Santa Marta

Maquinaria amarilla, ‘Médico en tu Casa’ y ‘Agua al Pueblo’, la estrategia con que la Gobernación auxilia permanentemente a familias damnificadas Santa Marta

La gobernadora encargada, Ingris Padilla, en su proceso de continuidad reafirma el compromiso con la vida, la salud y el bienestar de los samarios, actuando con rapidez y cercanía en una de las emergencias más complejas de los últimos años

La Gobernación del Magdalena ha desplegado un equipo multidisciplinario para atender a las más de dos mil familias censadas en los barrios críticos de la ciudad, afectadas por las lluvias del pasado 3 de agosto. A través del programa ‘Médico en tu Casa’, integrado por especialistas, pediatras, internistas, ginecólogos, psicólogos, médicos generales y enfermeras, que han llegado directamente a los hogares más golpeados por la emergencia.

Hasta la fecha, 250 familias han recibido atención personalizada y se han realizado 450 intervenciones médicas, mitigando las afectaciones en salud y garantizando que nadie quede desprotegido en medio de la crisis.

Este esfuerzo forma parte de una respuesta integral en la que la Administración Departamental, trabajando de la mano con líderes comunitarios y presidentes de Juntas de Acción Comunal, ha atendido los puntos más críticos de la ciudad. El barrio Alfonso López, por ejemplo, fue intervenido con maquinaria especializada, y en toda la ciudad se ha logrado retirar más de 3.850 toneladas de sedimento en más de 12.300 metros lineales, recuperando vías y reduciendo riesgos para la comunidad.

Asimismo, el acceso al agua potable también ha sido una prioridad por el Gobierno de + Resultados del Cambio. Se han entregado más de 95 mil litros a las familias afectadas, garantizando el consumo seguro y previniendo enfermedades. Las entregas han sido organizadas y focalizadas, priorizando a los sectores con mayor nivel de afectación.

Para asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan, 150 voluntarios han recorrido barrios como Bastidas, San Fernando, Pantano, Cerro Tres Cruces, La Estrella, Pescaíto y otros sectores, censando a más de 2.000 familias afectadas. Este trabajo en terreno, de la mano con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, ha permitido canalizar la respuesta institucional de forma efectiva y sin retrasos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios