Santa Marta

Gobierno Pinedo ha entregado, este año, más de 6 millones de raciones alimentarias a través del Programa de Alimentación Escolar

La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.

La administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha entregado en este 2025 a corte 31 de julio, un total de 6 millones 123 mil 769 raciones alimentarias a través de la implementación del Programa de Alimentación Escolar -PAE- en Santa Marta, tanto en la zona urbana como rural; programa que, en el caso del PAE mayoritario, se inició el primer día del calendario académico del presente año, es decir desde el 20 de enero.

Así se dio a conocer la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, durante la Mesa Pública del PAE correspondiente al segundo semestre de lo que va corrido en esta anualidad, donde estudiantes, rectores, padres de familias y representantes de las veedurías ciudadanas reconocieron las mejoras que en esta administración ha tenido el Programa, que beneficia a 59 mil 729 estudiantes, correspondiente a más del setenta por ciento de la población estudiantil en el sector oficial de esta ciudad.

Esta alimentación balanceada, cuyas porciones se establecen de acuerdo a las edades de los estudiantes, corresponde en el complemento de la mañana, al veinte por ciento de un desayuno; mientras que las raciones que se entregan en el horario de almuerzo, es un complemento que entrega el treinta por ciento de los nutrientes que requiere el beneficiario.

“Esta administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, le apuesta a la ampliación de cobertura y este año el aumento en ese sentido fue del diez por ciento: pasamos de 53 mil beneficiarios a un poco más de 59 mil, atendiendo una de las metas incluidas en el segmento de educación del Plan de Desarrollo Distrital”, indicó la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado.

*Las veedurías ciudadanas*

Durante la Mesa Pública del PAE realizada recientemente en Santa Marta, las veedurías ciudadanas en esta ciudad, como también los padres de familias, reconocieron los avances que esta administración, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha logrado en materia de la implementación de este Programa; especialmente relacionadas con los ciclos de menús que se entregan a los estudiantes cada día, para que ellos puedan contar con la alimentación que necesitan.

“Me siento muy complacida porque ha mejorado un noventa por ciento este Programa. Yo soy de las que dicen ‘al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios’; y llegó el momento de reconocer que está funcionando el Programa con muchísimas mejorías. Muchas personas nos dicen que porqué ya no nos referimos a este tema; y la razón es que los padres de familias han manifestado que las cosas han cambiado y ya no se quejan y tampoco se quejan los estudiantes”, indicó Oneida López Manjarrés, secretaria de la Veeduría Ciudadana Distrital de Santa Marta.

*Clasificación de las raciones*

Durante la Mesa Pública en la que se dieron a conocer todas estas cifras, actividad en la que había presencia de representantes de los órganos de control como la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, el director de la Oficina de Cobertura de la Secretaría de Educación Distrital, Alexis Varela Eguis, precisó que la puesta en marcha este año el Programa en el primer día del inicio de las clases, deja ver el compromiso de esta administración con la alimentación de nuestros estudiantes.

En ese sentido, a través del llamado PAE Mayoritario, se han entregado este año a corte 31 de julio, 5 millones 690 mil 157 raciones alimentarias; mientras que el Programa de Alimentación Indígena Propio -PAIP- la cifra asciende a 136 mil 282 raciones; y en la modalidad de internados han sido entregadas 297 mil 330 raciones alimentarias.

De esta forma, el compromiso de la administración de Carlos Pinedo Cuello, se refleja en las cifras y la implementación con disciplina de una de las estrategias de acceso y permanencia educativas, como lo es el Programa de Alimentación Escolar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios