Santa Marta

DADSA fortalece acciones contra la contaminación por ruido, en el barrio Santa Fe

Durante esta nueva jornada se inspeccionaron establecimientos comerciales y puntos en espacio público donde operaban equipos de sonido tipo pick-up.

En respuesta a los constantes llamados de la ciudadanía, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – DADSA-, en articulación con la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Policía Metropolitana, adelantó un operativo de control y vigilancia de ruido en el barrio Santa Fe; con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental relacionada con la emisión de ruido y proteger el derecho de los samarios a un ambiente sano.

Durante esta nueva jornada se inspeccionaron establecimientos comerciales y puntos en espacio público donde operaban equipos de sonido tipo pick-up, que vienen generando altos niveles de presión sonora que afectan la sana convivencia, la salud auditiva y el descanso de la comunidad.

En varios puntos del sector se constató la ausencia de medidas de control acústico y el uso inadecuado del espacio público para actividades de alto impacto sonoro, por tal motivo, el DADSA aplicó medidas preventivas y correctivas contempladas en la normatividad vigente, buscando cesar las fuentes generadoras de contaminación auditiva y promover la responsabilidad de los establecimientos frente a los estándares ambientales establecidos.

La contaminación por ruido se ha convertido en una de las problemáticas ambientales más sensibles en Santa Marta, debido al crecimiento del comercio nocturno y la informalidad en el uso del espacio público. Esta situación afecta directamente la salud mental, el bienestar social y la convivencia ciudadana, además de generar conflictos entre vecinos y establecimientos que no cumplen con los límites permitidos por la Ley.

La administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello y el DADSA, mantiene una postura firme frente a estas conductas que vulneran la tranquilidad de las familias samarias, fortaleciendo la articulación interinstitucional con la Policía Metropolitana y demás autoridades de control.

“Santa Marta merece ser una ciudad donde el progreso y la diversión no estén reñidos con la tranquilidad y el respeto por los demás. Seguiremos actuando con decisión para hacer cumplir la ley y garantizar la armonía ambiental que todos merecemos”, señaló Paola Gómez, directora del DADSA.

Estas acciones hacen parte de la estrategia integral de control, sensibilización y educación ambiental que impulsa el Distrito para reducir la contaminación por ruido y preservar la calidad de vida de los samarios.

Con estos controles, el DADSA ratifica su compromiso con la convivencia, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, avanzando hacia una Santa Marta más ordenada, tranquila y consciente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios