Santa Marta

Sonrisas sanas y futuros brillantes: el compromiso social de la Clínica Odontológica de UNIMAGDALENA

Además de ser un espacio académico y asistencial, es una ‘fábrica’ de sonrisas donde estudiantes, guiados por sus docentes, mejoran la salud oral de las personas.

Aprender haciendo y trabajar en transformar sonrisas son dos pilares clave que se reflejan en el Servicio Docente Asistencial Clínica Odontológica de la Universidad del Magdalena. Mientras los estudiantes reciben conocimientos y los ponen en práctica, cerca de 3.350 personas son valoradas y atendidas cada semestre para mejorar su salud oral.

La Clínica Odontológica es un espacio donde, de manera integral, estudiantes del Programa de Odontología abordan casos desde las diferentes áreas: semiología, cirugía oral, periodoncia, endodoncia, odontopediatría y rehabilitación oral.

Aquí se combinan lo académico y lo asistencial, proporcionando un beneficio de doble vía, tanto para los futuros profesionales que fortalecen y enriquecen su formación, como para las personas que acuden en la búsqueda de recuperar sus sonrisas, sanar y volver a la funcionalidad a su cavidad oral.

El odontólogo especialista Harold Berdugo de la Cruz, coordinador del área de Rehabilitación Oral y docente del Programa, explicó que durante el proceso formativo los estudiantes transitan de manera progresiva por distintas fases, bajo la supervisión de los profesores que les van delegando responsabilidades gradualmente de acuerdo al nivel de complejidad.

Después de la aceptación del paciente, según las competencias que debe adquirir en determinado semestre, “se inicia por la recopilación de información sobre la historia clínica y continúa con la ejecución de planes de tratamiento básicos, como procedimientos de limpieza, remoción de cálculos, mejoramiento de la salud de las encías, eliminación de caries dental y operatoria dental”, detalló el docente.

Además, comentó que los estudiantes avanzan hacia procedimientos de mayor complejidad, pasando de las restauraciones a la realización de prótesis fijas y removibles. Este progreso evidencia el fortalecimiento de sus competencias profesionales y la consolidación de la calidad del servicio que ofrecen a la sociedad.

La ‘fábrica’ de sonrisas sanas

Un aspecto diferencial de la Clínica Odontológica de UNIMAGDALENA es que gran parte de la población atendida es de escasos recursos, cuyo acceso a estos servicios es limitado por los costos económicos que representan. En este espacio reciben tratamientos de precios asequibles con la garantía de mejorar su calidad de vida, desde la perspectiva funcional y estética, a través de la recuperación de su salud oral.

También se destaca el abordaje desde el programa de salud familiar, que permite integrar activamente a la comunidad en los procesos de atención. Bajo esta visión, se reconoce que la dinámica de la familia y su entorno inciden directamente en las condiciones de salud, pudiendo convertirse en factores protectores o, en determinadas circunstancias, en factores de riesgo.

La evolución de los tratamientos se refleja en las sonrisas relucientes de cada usuario del territorio que acude para recuperar su confianza y autoestima. Tal es el caso de Eduvina Castilla Angulo, quien desde hace más de tres semestres ha sido beneficiaria de la Clínica.

“Estoy feliz, encantada con mi odontólogo y todos los profesores que me atendieron cuando estuve aquí. Necesitaba que me ayudaran con mi dentadura. Yo no podía comer, se me estaban cayendo los dientes; donde iba me decían que no se podía. Ahora puedo masticar e ingerir bien los alimentos y tengo una sonrisa divina”, manifestó emocionada la usuaria.

A las palabras de agradecimiento por el trato humano y la excelencia de la atención, se sumó la usuaria Liliana Lugo Palmera, quien pasó por diversos tratamientos: “La atención aquí es excelentísima. Gracias a la Universidad de Magdalena por darle la oportunidad a personas que no tienen facilidad económica de hacerse ciertos tratamientos”.

¿Cómo acudir a atención?

El Servicio Docente Asistencial de la Clínica Odontológica de UNIMAGDALENA cuenta con un banco de pacientes. Este mecanismo permite recibir a los usuarios y direccionar su atención según su caso, asignándolos a estudiantes desde sexto hasta noveno semestre.

Los servicios están orientados a tres tipos de usuarios: particulares que asisten de manera voluntaria, personas con remisiones u órdenes de servicios externas y usuarios que requieren una primera valoración. Todos deben estar afiliados activamente a una entidad prestadora de salud (EPS).

Los interesados pueden consultar información mediante el correo: bancopacientes@unimagdalena.edu.co

El compromiso social de la Clínica Odontológica de UNIMAGDALENA abre las puertas a cerca de 3.350 personas semestralmente para transformar sus vidas. Gracias al trabajo en equipo entre los estudiantes y sus docentes, se promueve en el territorio una salud oral óptima que renueva sonrisas y forja en los futuros profesionales un camino de excelencia con valor agregado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios