Nacionales

“Prosperidad Social debe orientarse hacia un sistema que promueva la asociatividad y el desarrollo”: Mauricio Rodríguez Amaya

Este jueves 10 de julio se posesionó Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1) como nuevo director de Prosperidad Social.

Rodríguez Amaya es abogado, especialista en derecho público de la Universidad Autónoma de Colombia; estudia una maestría en sociología en la Universidad Nacional. Cuenta con más de 20 años de experiencia en liderazgo de procesos sociales y solidarios. Es también investigador y educador popular.

La llegada del nuevo director fortalece las estrategias del Gobierno del Cambio en materia de justicia social y económica, a las que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, responde Prosperidad Social.

Rodriguez estará a cargo de consolidar el Pilar Solidario de la reforma pensional, que es una medida que permitirá garantizar un ingreso digno a 3 millones de personas mayores que nunca accedieron a una pensión. Además, deberá liderar la ejecución de los programas para fortalecer la economía popular y ampliar la inclusión financiera; todo esto al tiempo que deja plenamente armonizados los programas del Sistema de Transferencias, tal como ordena el PND.

Ha sido una línea del presidente Gustavo Petro que los programas de transferencias o subsidios se concentren en la población sin capacidad de trabajar; mientras la entidad y el Gobierno ofrecen las herramientas para que la población sujeta a la atención desarrolla sus capacidades y autonomía económica.

“Como lo ha pedido el presidente Gustavo Petro, Prosperidad Social debe orientarse hacia un sistema de política social que promueva la asociatividad y el desarrollo”, expresó Rodríguez Amaya.

Por eso, la entidad redujo la carga de las transferencias y está aumentando la inversión en programas de inclusión productiva que promuevan la autonomía económica comunitaria y la asociatividad. Entrega recursos propios y hace gestión para movilizar créditos asociativos. Ofrece acompañamiento, asistencia técnica y entrega de activos e insumos productivos a negocios de la economía popular, social comunitaria y solidaria.

Rodriguez viene de dirigir la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria): es una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, que fomenta y fortalece las organizaciones solidarias en Colombia (cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, fundaciones, asociaciones, corporaciones, organismos comunales y grupos de voluntariado).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios