Nacionales

Ministro Benedetti resalta encuentro con senadores de EE. UU.

La reunión abordó seguridad, narcotráfico, migración y comercio, en un ambiente constructivo que fortalece la relación bilateral y abre un nuevo capítulo para Colombia.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó como “demasiado bacana, espléndida, inteligente y amena” la reunión sostenida hoy con dos senadores de Estados Unidos, en la que se abordaron temas clave para la cooperación bilateral y el futuro de Colombia.

Durante el encuentro, en el que también participaron el ministro de Defensa, la ministra de Comercio y otros altos funcionarios, se trataron asuntos de gran relevancia como la migración, la inteligencia para combatir el narcotráfico, y la situación de los grupos armados ilegales en el país, los cuales, destacó el ministro, “ya no son guerrillas sino grupos narcotraficantes”. También se discutieron aspectos relacionados con la situación en Venezuela y la importancia de superar diferencias del pasado para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral.

“Fue de verdad muy constructivo lo que se hizo hoy con los dos senadores de los Estados Unidos. Ellos manifestaron que es necesario borrar lo que ha pasado en el pasado y mirar hacia adelante. El libro queda abierto para beneficio de Colombia”, afirmó el ministro Benedetti.

En relación con la preocupación de los senadores sobre el orden público en Colombia, especialmente tras los hechos relacionados con el senador Miguel Uribe Turbay, el ministro aclaró que no hubo expresiones al respecto. Por el contrario, se presentaron cifras que evidencian una reducción en los índices de violencia y homicidios en el país, con plena confianza en las garantías para las próximas elecciones.

En el ámbito comercial, se destacó la importancia de Colombia como socio estratégico, con énfasis en temas como la seguridad en el transporte de mercancías y el aumento en la compra de café colombiano, en medio de los desafíos que enfrenta Brasil, principal productor mundial.

Sobre la certificación de Colombia en materia de lucha contra las drogas, Benedetti aseguró que, aunque esta es una decisión del Ejecutivo estadounidense, el respaldo legislativo es favorable y el proceso va por buen camino.

En materia comercial, se abordaron temas clave relacionados con el intercambio binacional, entre ellos la revisión de los aranceles y estándares de seguridad para la importación de vehículos hacia Colombia. El ministro indicó que se lograron avances importantes para garantizar condiciones justas y equilibradas, y destacó que “se acordó en buen término qué es lo que se debe hacer”. Asimismo, se reiteró el interés de Estados Unidos en aumentar la compra de café colombiano, especialmente en un contexto internacional marcado por dificultades en otros países productores como Brasil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios