Nacionales

Más de $30 mil millones en beneficio de organizaciones campesinas en 2024

El SENA, comprometido con la dignificación del campesinado y el fortalecimiento de la economía rural, ha alcanzado importantes logros a través de su estrategia CampeSENA. Este programa amplió su alcance en todo el territorio nacional, llegando a zonas apartadas y brindando herramientas para transformar las realidades de comunidades rurales.

“La estrategia CampeSENA busca dignificar la labor del campesinado y reconocer sus contribuciones a la economía nacional”, destaca Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.

Entre los principales avances se encuentran:

Formación Profesional Integral y Formación para organizaciones campesinas:

○ 206.844 aprendices campesinos accedieron a formación técnica y tecnológica.

○ $30 mil millones invertidos en el programa Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC), beneficiando a 38.372 personas pertenecientes a organizaciones campesinas formalmente constituidas, con 349 acciones de formación.

Certificación de Competencias Laborales:

○ Cerca de 80 mil campesinas y campesinos certificaron sus habilidades y, por primera vez, recibieron una certificación oficial que respalda sus saberes émpiricos.

Apoyo a la economía campesina:

○ Se destinaron $45 mil millones de pesos para beneficiar unidades productivas de la población campesina del país.

○ 525 unidades productivas rurales fueron creadas, mientras que 2.201 se fortalecieron con formación y asesoría.

○ Se formularon 928 proyectos productivos asociativos y comunitarios.

CampeSENA Radial:

○ Una estrategia innovadora que permite a los campesinos aprender desde sus territorios mediante cartillas y emisiones radiales. “Los instructores llegan al territorio y acompañan presencialmente la evaluación de aprendizajes”, señala Claudia Forero, directora de Formación Profesional del SENA.

Nuevo Técnico en Derechos Campesinos y Ordenamiento de la Territorialidad:

o Este nuevo programa busca empoderar al campesinado con conocimientos sobre ordenamiento territorial, economía campesina, sostenibilidad y liderazgo. Actualmente, se encuentran en formación dos fichas piloto.

Con la estrategia CampeSENA, el SENA ratifica su compromiso con la población campesina, promoviendo su inclusión social, la asociatividad y el fortalecimiento de la economía rural. Para el 2025, el SENA proyecta una inversión de $134.549.768.654 en la formación de los campesinos colombianos incluyendo, el programa de Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC). Esta inversión permitirá llegar a las zonas más apartadas del país, beneficiando a miles de campesinos con capacitación y emprendimiento.

Se espera seguir atendiendo a la población campesina con servicios de formación, empleo, emprendimiento, innovación, certificación de competencias laborales y más.

 

 

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios