Nacionales

Margarita Cabello dejó proceso contra Caicedo buscando su inhabilidad: el líder de Fuerza Ciudadana anunció un nuevo caso de acoso judicial fabricado por la derecha nacional

El exgobernador del Magdalena y principal líder del movimiento Fuerza Ciudadana (única organización política de izquierda que gobierna en el Caribe), Carlos Caicedo, hizo público un nuevo caso de acoso judicial en su contra dirigido por la exprocuradora general de la Nación, Margarita Cabello, a quien acusó de dejarle un proceso en la Procuraduría antes de salir, con el propósito de apartarlo de futuras contiendas electorales y acabarlo políticamente, bajo el servicio de la Derecha, principalmente, del grupo Char, también aliado político del clan Pinedo de Santa Marta.

Caicedo lo manifestó en sus redes sociales, tras conocer que la PNG rechazó su recusación o solicitud de apartar del proceso (iniciado por Cabello en 2023), a los procuradores delegados de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, Luis Casas Farfán, Gloria Ramírez Rojas y Carlos García Parrado, al considerarlos impedidos por ser posibles cómplices del entramado de Cabello.

Cabe precisar que se trata de una investigación por presunta participación en política, la cual ordenó Cabello contra Caicedo después que este último publicara un trino en el que habló en defensa de la democracia, al rechazar las acciones desmedidas del Consejo Nacional Electoral -CNE- y la Registraduría Nacional del Estado Civil, ante las aspiraciones políticas de la izquierda durante las elecciones territoriales del 2023.

En dicho trino, Caicedo cuestionó: “¿Cuál es la persecución descarada del CNE, dirigido por el conservador, Alfonso Campo; y del registrador, Alexander Vega, del Partido de la U, para negar la inscripción de candidatos de izquierda en el Caribe, en el nororiente colombiano y en la región del Pacífico?”; cuya publicación trajo a colación en su más reciente pronunciamiento, con el que, además, resaltó que el Ministerio Público negó su recusación para continuar con la persecución en su contra y al servicio de los partidos tradicionales.

“Margarita Cabello usó la Procuraduría para perseguirme políticamente e inhabilitarme desconociendo los pronunciamientos del sistema interamericano de derechos humanos en el que ha dictado fallos como el que amparó los derechos políticos del presidente Petro”, se refirió Caicedo, quien, agregó que “Cabello, como agente del grupo político Char y la derecha colombiana, montó un proceso disciplinario express antes de su salida con un solo objetivo: inhabilitarme para impedir que participe en las próximas elecciones”.

Caicedo recalcó en cuatro puntos el por qué considera que lo hecho por Cabello demuestra una persecución en detrimento de sus derechos políticos.

“Primero, censura y persecución política, pues fabricó un proceso abreviado para buscar mi destitución por la publicación de un simple trino que es en lo único que basa su acusación. Segundo, por violación del procedimiento disciplinario: Ignoró la Ley al no remitir la recusación que le interpuse, a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, como era su obligación.

Tercero por el uso indebido del poder, luego que a través de sus delegados, manipuló el proceso para asegurarse de que su decisión se impusiera; y cuarto, la exprocuradora cometió usurpación de competencias, al actuar sin autoridad para resolver una recusación en contra de ella, afectando directamente el proceso en mi contra”, precisó Caicedo.

“Lo que está en juego no es sólo mi derecho a la participación política, sino la democracia misma. Es tiempo que la Procuraduría no siga siendo un brazo político de actores que promueven el odio a los sectores alternativos”, concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios