Santa Marta

«El pueblo dice sí a las reformas sociales»: Patricia Caicedo

Patricia Caicedo con el respaldo de más de 5.000 personas que desde Santa Marta le dijeron sí a las reformas sociales del presidente Petro y rechazaron bloqueo en el Congreso

El país vive un momento clave en el debate sobre las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro. La reciente movilización convocada este 18 de marzo demostró el respaldo popular a estas iniciativas. En Santa Marta, el Magdalena y el Caribe, Patricia Caicedo Omar se ha convertido en una de las principales voces de apoyo, denunciando los bloqueos en el Congreso y ratificando la voluntad ciudadana de luchar por estos cambios estructurales.

Durante su intervención tras la movilización, Patricia Caicedo destacó que las más de 5.000 personas que participaron enviaron un mensaje contundente a los sectores políticos que se oponen a las reformas sociales. ‘El pueblo marchó para decirles que no va a permitir ser derrotado. Si en el Congreso bloquean las reformas, se aprobarán en las calles’, afirmó con determinación.

La Reforma Laboral, una de las iniciativas emblemáticas del gobierno hundida en las últimas horas en el Congreso, buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores, incluyendo meseros, estudiantes del SENA, mujeres embarazadas y cuidadoras, además de garantizar el pago justo de recargos nocturnos y dominicales. Sin embargo, según Caicedo, un grupo de senadores ha frenado su avance, respondiendo a los intereses del ‘gran capital’ y no a las necesidades de la población.

El Congreso no puede seguir de espaldas al pueblo

Patricia Caicedo criticó con fuerza a los congresistas que han presentado ponencias negativas contra las reformas sociales. ‘Ellos duermen mientras sesionan y siguen recibiendo sueldos millonarios, mientras los trabajadores luchan por el pago de sus derechos laborales. Es un atropello que no podemos permitir’, denunció.

Desde el gobierno, el presidente Petro ha insistido en que las reformas son un mandato popular refrendado en las urnas en 2022. En ese sentido, Patricia Caicedo respaldó la posibilidad de convocar a una consulta ciudadana para que el pueblo decida el futuro de las reformas.

La manifestación de este 18 de marzo demostró que el respaldo a las reformas sociales no se limita a Bogotá, sino que tiene bases sólidas en el Caribe y otras regiones. En Santa Marta, más de 5.000 personas, miembros de las comunidades indígenas, representantes de comités municipales de Reforma Agraria, una veintena de asociaciones campesinas, sindicalistas, profesores y miles de ciudadanos de los 29 municipios estuvieron en las calles para reafirmar su apoyo al Gobierno del Cambio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios