Nacionales

ANT tituló más 2.900 hectáreas a 401 familias en Sardinata, y presentó en Audiencia Pública los resultados del Plan Catatumbo

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, llegó al municipio de Sardinata, Norte de Santander, donde lideró la Audiencia Pública de Exposición de Resultados y la Jornada de Notificación de Autos de Inicio, Cierres y Entrega de Títulos en el Centro de Integración Ciudadana, en el marco del Plan Catatumbo, con el propósito de avanzar en los procesos de formalización de la propiedad rural en el municipio

A través de la Subdirección de Acceso a Tierras en Zonas Focalizadas y de la Subdirección de Seguridad Jurídica, la ANT ha realizado diversas intervenciones con el fin de recolectar información técnica y jurídica, a partir de las cuales, se han logrado identificar aquellos predios de naturaleza baldía qué, están llamados a ser adjudicados a campesinos y campesinas que han venido ocupándolos a lo largo de los años.

Dentro del marco misional de la Subdirección de Acceso a Tierras en Zonas Focalizadas, la Agencia ha entregado 284 títulos de propiedad, equivalentes a 2.394 hectáreas y 9.419 m²; se han notificado 158 autos de inicio, que suman 1.945 hectáreas y 4.951 m²; y 43 actos administrativos de cierre, equivalentes a 397 hectáreas y 8.328 m².

Lilia María Rodríguez Albarracín, subdirectora de Acceso a Tierras en Zonas Focalizadas, manifestó: “Hoy notificamos a los campesinos y campesinas que próximamente serán propietarios legales de sus parcelas. Aquí tenemos un énfasis especial en la titulación como una alternativa para sustituir cultivos de uso ilícito y reemplazar las economías ilegales en el territorio para construir territorios de paz”.

Durante la jornada, la Subdirección de Seguridad Jurídica presentó 43 solicitudes de formalización, que representan 640 hectáreas; recolectó material probatorio para 158 solicitudes adicionales, equivalentes a 868 hectáreas; y entregó 117 títulos de propiedad a familias campesinas, que abarcan 507 hectáreas y 2.802 m², así como 5 títulos para Establecimientos de Derecho Público (EDP), equivalentes a 3 hectáreas, en el municipio de Sardinata.

En total, La Agencia Nacional de Tierras bajo la dirección de Juan Felipe Harman hizo entrega de 401 títulos de propiedad que representan 2.900 hectáreas para familias campesinas, los cuales 284 corresponden a resoluciones de adjudicación de baldíos por 2.394 hectáreas + 9.419 metros cuadrados y 117 corresponden a resoluciones de formalización de la propiedad privada por 507 hectáreas + 2.802 metros cuadrados.

“Con esta entrega de títulos de propiedad estamos apostándole a la sustitución de cultivos uso ilícito, a la paz y a la seguridad jurídica que tanto esperaron estas 401 familias campesinas. Avanzamos en el cumplimiento del acuerdo de Paz y demostramos que la Reforma Agraria avanza con resultados en la subregión del Catatumbo”, confirmó Harman, director de la ANT.

A su turno, Luis René Vargas Ascanio, campesino de la vereda Miraflores, corregimiento San Martín de Loba, expresó con entusiasmo: “Es una gran alegría para nosotros los campesinos recibir un título que por décadas esperábamos. Ahora es una realidad, somos dueños de nuestra tierra y, con estos títulos, podemos acceder a proyectos productivos que da el Gobierno y a créditos en los bancos para fortalecer nuestras cosechas”.

“Puedo decir con orgullo que la parcela Las Guacharacas tiene título y es mía legalmente. El presidente Petro nos cumplió; de tantos presidentes, creo que es el que realmente ha venido a los municipios y corregimientos a gestionar la entrega de títulos para los campesinos”, agregó el campesino de Miraflores.

Resultados Plan Catatumbo

La Audiencia Pública de Exposición de Resultados y la Jornada de Notificación de Autos de Inicio, Cierres y Entrega de Títulos se realizaron con el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y otros socios estratégicos, como el Banco Agrario, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito y la organización humanitaria Mercy Corps, con el propósito de impulsar proyectos productivos integrales que aseguren que la tierra formalizada se traduzca en desarrollo territorial y bienestar para las comunidades rurales.

En tiempo récord, la Agencia Nacional de Tierras ha entregado 778 títulos que representan 10.909 hectáreas, garantizando a los campesinos y campesinas la propiedad legal de sus predios y brindando seguridad jurídica a comunidades que han sufrido la violencia en la subregión.

Tras seis meses del inicio del Plan Catatumbo, en el marco de la Conmoción Interior, la Agencia Nacional de Tierras ha atendido de manera decidida la crisis en la región, con acciones dirigidas a garantizar un regreso seguro, la soberanía alimentaria y la seguridad jurídica sobre la propiedad rural de campesinos víctimas del conflicto armado y firmantes de paz.

El Plan no solo asegura justicia y reparación histórica, sino que también devuelve la esperanza y la dignidad a las familias rurales desplazadas. Estas tierras representan un nuevo comienzo, donde los campesinos y firmantes de paz podrán sembrar, producir y construir un campo en el que la paz, la seguridad y el bienestar sean una realidad para sus comunidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios