Santa Marta

Por gestión del gobierno de Carlos Pinedo, más de 800 familias de la zona rural contarán con servicio de energía fotovoltaica

El proyecto, presentado por la administración de Carlos Pinedo Cuello, ya cuenta con el visto bueno técnico y financiero del Gobierno Nacional

Gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúan llegando las buenas noticias para Santa Marta. En esta oportunidad, el Gobierno nacional confirmó la aprobación de uno de los cinco proyectos formulados por la administración distrital, para lograr la normalización y acceso de la población rural al servicio de energía eléctrica.

El anuncio lo hizo el mandatario de los samarios, durante la estrategia Alcaldía al Barrio que se realizó en el sector de Altos de Bahía Concha: “Recibí la buena noticia que tenemos aprobados treinta mil millones de pesos de un proyecto fotovoltaico gracias al presidente Gustavo Petro. Eso quiere decir, que además de las obras de envergadura que vienen para el Distrito como el Datacenter y el acueducto y el alcantarillado, hemos venido avanzando y articulando con el Gobierno”.

Con los recursos destinados por la Nación para la ejecución de este proyecto, alrededor de 880 familias ubicadas en la zona rural del Distrito resultarán favorecidas. Es importante resaltar que la iniciativa ya cuenta con el visto bueno técnico y financiero del Ministerio de Minas y Energía, entidad responsable de destinar los recursos.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello enfatizó que su único propósito es gestionar la mayor cantidad de obras para Santa Marta, que permitan mejorar la calidad de vida de los samarios y samarias. “Lo que no consiguieron en décadas, lo he conseguido en un año y cuatro meses”.

Hogares beneficiados

Por su parte, Patricia Caicedo Lafaurie, secretaria de Planeación Distrital, explicó que los beneficiarios serán aquellos hogares que tienen precariedades en sus conexiones de energía: “Lo que busca este proyecto son instalaciones de soluciones fotovoltaicas individuales; aquí estamos logrando dos grandes metas como lo son la normalización y la transición energética justa de la que tanto el Gobierno nacional nos ha pedido a los territorios”.

Esta iniciativa, de gran impacto para la zona rural, es una de las estrategias de la administración distrital que permite el cierre de brechas sociales, tal como lo contempla el alcalde Pinedo Cuello en su Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más”.

En las próximas semanas se espera la asignación de los recursos para empezar con la ejecución de los trabajos en el territorio e iniciar la verdadera transformación a los hogares samarios.

Así mismo, la administración distrital se encuentra a la espera de la aprobación de otros cuatro proyectos de soluciones fotovoltaicas individuales, con los que espera seguir apostándole a la transformación de la ciudad, en el marco de la conmemoración de su quinto centenario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios