WorldSkills Américas: Talento femenino que transforma con energía y sostenibilidad
Desde el Valle del Cauca y el Meta, dos aprendices del SENA transforman los desafíos ambientales en soluciones sostenibles durante WorldSkills Américas.

Abrirse paso en entornos considerados socialmente masculinos, como la construcción de sistemas de Energías Fotovoltaicas o de Microirrigación, es uno de los retos que han superado Solángel Correa y Gerith Tovar, dos competidoras de WorldSkills Américas que llegaron hasta Santiago de Chile (Chile) para mostrar sus saberes a nivel continental.
“Realmente creo que la creación de paneles solares ayuda mucho a progresar, más que todo también al medio ambiente, a poder ir un poquito más allá y crecer como país”, afirmó Solángel Correa. Motivadas por las necesidades de sus comunidades —como el escaso acceso a la energía eléctrica o el desperdicio de agua—, estas jóvenes del Valle del Cauca y el Meta desarrollaron habilidades que hoy contribuyen a la creación de soluciones sostenibles para el país.
“En mi país tenemos ciertas zonas donde el agua es muy escasa. La idea es que nosotros podamos minimizar ese gasto, teniendo un riego eficiente en las diferentes plantas, basándolo por sus requerimientos hídricos”, agregó Gerith Tovar, competidora WorldSkills.
Ellas, junto a los demás integrantes de la Delegación Colombia, completan la segunda jornada de competencia. Cada habilidad es evaluada según el desempeño práctico del competidor al resolver el proyecto planteado.
La apuesta de Gerith se centra en la instalación, configuración y mantenimiento de sistemas de riego tecnificados y eficientes, un saber clave para Colombia ya que, en el contexto actual de cambio climático y escasez hídrica, estas tecnologías permiten aumentar la productividad agrícola.
Por su parte, Solángel demuestra su talento en Sistemas Solares Fotovoltaicos, promoviendo el desarrollo de especialistas en energías renovables, uno de los campos más importantes para el futuro del planeta.
Lo invitamos a conectarse a las redes sociales de SENA Comunica para conocer más sobre nuestra delegación y su participación en 16 habilidades de WorldSkills Américas 2025, que se desarrollará hasta el 8 de noviembre.

















