Regionales

Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización a 652 víctimas del conflicto armado del departamento del Atlántico

Esta entrega de cartas de indemnización tuvo una inversión de 5.456 millones de pesos.

Con el propósito de seguir avanzando en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas realizó una nueva jornada de entrega de cartas de indemnización individual, que benefició a 652 víctimas del conflicto de Barranquilla, Baranoa, Campo de la Cruz, Juan de Acosta, Manatí, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga, Santo Tomás y Soledad, quienes recibieron sus cartas por un valor total de $5.456.659.170.

“Esta jornada de entrega de cartas de indemnización se convierte en una gran oportunidad para encontrarnos con víctimas y hacerles la pedagogía frente a todo lo que venimos haciendo como Gobierno nacional para avanzar en esta medida de reparación individual. Es importante resaltar que el mayor porcentaje de las cartas entregadas (597) corresponde a la ruta de atención general”, afirmó Yesenia Pérez Otero, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Atlántico.

La directora territorial también destacó que en esta jornada se realizó un ejercicio de acompañamiento y pedagogía a cada víctima, con el propósito de brindar una sensibilización sobre el proceso de reparación integral, y se hizo una jornada informativa antifraude para reiterar que el proceso de atención e indemnización no requiere intermediarios ni tramitadores.

También se socializó la oferta de la atención en rehabilitación psicosocial, así como las rutas de fortalecimiento y acompañamiento de emprendimientos que tiene la Unidad para las víctimas, y se habilitó un punto de inscripción para los interesados en definir su situación militar.

Además, la jornada fue acompañada por las demás entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv), que tuvieron la posibilidad de orientar, acompañar y brindarle atención y orientación a las víctimas frente a la inversión adecuada de los recursos que reciben por concepto de indemnización. Estuvieron presentes entidades como Colpensiones, el Fondo Nacional del Ahorro y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

La Unidad para las Víctimas reitera su compromiso con acciones que sigan contribuyendo a una reparación integral de las víctimas del conflicto armado de todos los territorios de Colombia y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios