Talentos e identidad cultural primaron en el II Festival de Danza, Canto y Teatro del Liceo Samario

Los talentos y las habilidades para el baile, el arte y la interpretación musical de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario, brillaron en el II Festival de Danza, Canto y Teatro.
Este evento se realizó en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag como parte de la II Semana Lisamarista, «un trinomio perfecto», que conmemora los 500 años de Santa Marta, 20 años de servicio educativo de la institución y 10 años de certificación en calidad.
Oliver Pedrozo, rector de la IED Liceo Samario, enfatizó en que las actividades promueven la identidad cultural, la capacidad histriónica, la dramaturgia de los estudiantes y el liderazgo de los docentes.
Resaltó la generosidad y el compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Sabores; la fundación Pepe Grillo, Fundeban, Electrolit, ATESA, INRED, Liga de Atletismo del Magdalena, fundación Colores y Sabores Étnicos, entre otros. Además envío agradecimientos especiales a la Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag y a los funcionarios del Teatro Pepe Vives Campo.
Durante el evento se destacaron las presentaciones del Coro Lisamarista, mix de puya y mapale de los estudiantes de básica primaria; la interpretación musical de los jóvenes Samuel Logreira, Yusneidis Vanegas, Jean Simón Herrera, Rafael Rodríguez y Yeraldin Porto; el grupo de tamboras lideradas por los docentes Adalvis Anaya y José Luis Villamizar; el mosaico en homenaje a la artista Ana Cecilia Almanza; la obra de teatro ‘El emperador’; una muestra de talento de los integrantes del Centro de Interés Batuta y la Unidad para las Víctimas; entre otros.
Silvana Rojano, docente de inglés, aseguró que «fue una mañana llena de emociones, en la que nos maravillamos apreciando las habilidades de nuestros estudiantes en un aula diferente al salón de clases; proyectando los aprendizajes, explorando el conocimiento y los saberes que se siembran en ellos. Estamos muy orgullosos».
Otro momento especial fue la presentación de la obra «La guerra que nunca ensayamos», escrita por Edwin Pineda, docente de matemáticas, con el apoyo de la profesora Patricia Torres y la fundación Pepe Grillo. «Fue un flashback en el teatro de lo absurdo, que representó la historia de la ciudad, enlazando las necesidades del pueblo y la lucha que se deben hacer contra la guerra», indicó el licenciado Pineda.
En el evento se hizo un recorrido por la historia, enalteciendo a rectores que contribuyeron en la transformación de la institución como Eduardo Ahumada Bado, Alfonso Silvera, Armando Buelvas, Gustavo Polo Valle, Luz Marina Wiston, Simón Esmeral (quién lideró el cambio de nombre a IED Liceo Samario), Álvaro Marriaga, Telemina Serrano, Aurora Garay De Olaya, Katherine Beltrán y Oliver Pedrozo, actual directivo, que mantiene los procesos de transformación, calidad, innovación, excelente educativa, innovación y mejora continua.
Las próximas actividades
Katherine Beltrán Jiménez, líder del Proceso de Gestión Pedagógica y coordinadora de la I.E.D. Liceo Samario, informó que la II Semana Lisamarista incluye jornadas como el Día S.T.E.A.M, el XVII Foro Juvenil de Filosofía, el II Encuentro de Egresados y una eucaristía en la Catedral Basílica de Santa Marta, que será presidida por monseñor José Mario Bacci.
Todas estas actividades son orientadas por Oliver Pedrozo, rector de la IED Liceo Samario; Katherine Beltrán Jiménez, Nallys Álvarez Esquea, Marilyn Marín Bolaño y María de Toro. Se destaca el liderazgo de los docentes de las sedes 1 y 2; y el apoyo de los padres de familia de los estudiantes.