Nacionales

Senador Julio Alberto Elías Vidal radica proyecto de ley para regular y proteger a los creadores de contenido digital en Colombia

El Senador Julio Alberto Elías Vidal, junto con los senadores Ferney Silva Idrobo, Alejandro Carlos Chacón y Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, radicó hoy en el Congreso de la República el Proyecto de Ley «Por medio de la cual se regula y promueve la actividad de creación de contenido digital para un ecosistema digital responsable en Colombia y se dictan otras disposiciones».

La iniciativa responde a una realidad económica y social en crecimiento: cerca de 500,000 colombianos se dedican actualmente a la creación de contenido digital, en un sector que crece aproximadamente un 70% anual y que hasta ahora ha operado sin un marco regulatorio adecuado.

«Este proyecto no busca limitar la libertad de expresión ni imponer cargas excesivas, sino establecer un marco de responsabilidad compartida para construir un ecosistema digital más transparente, seguro y sostenible», explicó el Senador Elías Vidal durante la presentación.

Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran:

1.Formalización y profesionalización: Reconoce oficialmente la actividad de creadores de contenido e influencers como una profesión legítima, estableciendo definiciones claras y promoviendo su profesionalización mediante capacitación especializada.

2.Transparencia y protección al consumidor: Establece la obligación de divulgar claramente cuando se realiza publicidad pagada, con requisitos especiales para productos de salud y cosméticos.

3.Fondo Nacional de Protección Solidaria: Financiado mediante una cuota del 1% de los contratos de creación de contenido que busca respaldar iniciativas contra problemáticas como el ciberacoso y promoverá contenidos educativos.

4.Registro Nacional de Creadores de Contenido: Permitirá focalizar inversiones y políticas públicas para el sector.

La iniciativa también contempla mecanismos de autorregulación a través de agremiaciones y establece el 19 de diciembre como el día de los influencers y creadores de contenido digital en Colombia.

El proyecto, que ya fue radicado ante la Secretaría General del Senado, inicia ahora su trámite legislativo y busca contribuir a la construcción de un ecosistema digital colombiano más responsable, protegiendo tanto a los creadores como a los consumidores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios