SENA y Xunta de Galicia fortalecen cooperación para el reconocimiento de competencias laborales
Un acercamiento entre el SENA y la Xunta de Galicia busca establecer un marco de reconocimiento de competencias laborales que promueva nuevas oportunidades de cualificación y movilidad laboral en ambos territorios.

En un encuentro orientado al fortalecimiento de la cooperación internacional y la movilidad laboral, representantes de la Comunidad Autónoma de Galicia (Xunta de Galicia) y del SENA sostuvieron una reunión de acercamiento para analizar áreas de interés común y avanzar en la posibilidad de establecer un marco de reconocimiento de certificaciones de competencias laborales en el territorio gallego.
El diálogo, realizado con el acompañamiento de la Embajada de Colombia en España, contó con la participación de Zeltia Lado Lago, directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, junto con su equipo técnico, y de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA, acompañado por su delegación.
Durante la reunión se abordaron aspectos relacionados con los programas de Formación Profesional para el Empleo (FP para el Empleo) que lidera la Xunta de Galicia, los cuales buscan impulsar la cualificación y la empleabilidad de las personas trabajadoras y desempleadas mediante iniciativas como los Programas Integrados de Empleo (PIE), los Talleres de Empleo y Escuelas Taller. Actualmente, 29 centros educativos de esta comunidad participan activamente en el proceso de acreditación de competencias profesionales.
El interés de la Xunta se centra en las certificaciones que otorga el SENA, especialmente en áreas vinculadas con el cuidado de personas mayores y con discapacidad, con el fin de atender la demanda laboral en este territorio, donde reside una importante comunidad de colombianos y colombianas.
Como parte del primer intercambio técnico, el SENA remitió a la Xunta dos estructuras de competencias laborales relacionadas con el cuidado y acompañamiento de personas, además de cuarenta competencias no reguladas para su análisis y priorización.
Esta iniciativa abre la puerta a un proceso de reconocimiento mutuo que promueve la movilidad laboral y el fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores, consolidando un puente de cooperación entre Colombia y Galicia en materia de formación y cualificación profesional.


















