Santa Marta será sede del 2do Foro Nacional sobre Energía en el Caribe
La ciudad se consolida como punto estratégico para el desarrollo energético del país, gracias al liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la articulación con FITAC, Campetrol y actores nacionales e internacionales del sector.

En el marco de los 500 años de historia de Santa Marta, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello continúa posicionando a la ciudad como un nodo clave para el desarrollo económico y energético del país. Esta vez, a través del respaldo al 2do Foro Offshore Caribe: Energía y Progreso, que se realizará el 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Hotel Hilton, con la participación de líderes de gobierno, industria, academia y comunidades.
Organizado por FITAC y Campetrol, en alianza con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el evento se consolida como el principal espacio de diálogo sobre el desarrollo de proyectos costa afuera en Colombia, abordando temas como seguridad energética, sostenibilidad, transición energética y oportunidades logísticas para el Caribe.
«Santa Marta está lista para ser protagonista de una nueva etapa del desarrollo energético del país. Desde el Gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se celebra que este evento se lleve a cabo en nuestra ciudad, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de la economía regional», aseguró Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.
Este foro se da en un momento clave: según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el 67 % de los recursos recuperables de gas en Colombia se encuentran en el Caribe, consolidando la región como eje estratégico del futuro energético nacional. El evento también explorará el potencial de energías renovables Offshore como la eólica marina y la solar flotante, en línea con una visión integral de transición energética.
Durante dos días, Santa Marta recibirá a empresas del sector, entidades gubernamentales, expertos internacionales y líderes comunitarios que abordarán temas como las lecciones del pré-sal brasileño y el desarrollo Offshore en Guyana, el papel del gas costa afuera en la seguridad energética de Colombia, el impacto económico y social del Offshore en los territorios, los retos regulatorios y ambientales, y los proyectos estratégicos del Caribe colombiano y oportunidades de inversión.
Este evento será un hito para la región Caribe y para Colombia, donde se pondrán sobre la mesa experiencias internacionales, avances técnicos y el papel del Offshore como motor de desarrollo, según indicó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Por su parte, Miguel Ángel Espinosa Alfonso, presidente de FITAC, invitó a los empresarios a sumarse al considerar que el país está listo para seguir identificando buenas prácticas y oportunidades, e invitó a todos los sectores de la economía a que le apuesten al Caribe, a Santa Marta y a la industria Offshore.
La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirma con esta articulación su compromiso con una Santa Marta conectada, sostenible y estratégica, donde la energía y la logística sean motores de transformación regional. Esta acción se enmarca en la visión de ciudad trazada por el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+, que promueve alianzas globales, con su estrategia Connect 2040, para generar más empleo, inversión e innovación en el territorio.