Santa Marta refuerza su capacidad de atención frente a la fiebre amarilla con la instalación de 42 puntos de atención en salud

Con el compromiso de proteger la salud de todos los ciudadanos y contener la propagación de la fiebre amarilla, la Alcaldía de Santa Marta, en articulación con la Secretaría de Salud Distrital, ha puesto en marcha la instalación de 42 puntos de atención, entre puestos de salud, centros de salud e IPS, distribuidos estratégicamente en las diferentes localidades del distrito.
Esta medida hace parte del plan de respuesta inmediata ante el aumento del riesgo epidemiológico por fiebre amarilla, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y que puede ser prevenible con vacunación oportuna.
Jorge Paulo Lastra, secretario de Salud Distrital, afirmó, “estamos priorizando la vida y la salud de los samarios. El aumento de estos 42 puntos en la ciudad están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma asociado a la fiebre amarilla”
El Distrito cuenta actualmente con un stock de 4.000 vacunas disponibles y en los próximos días se espera el arribo de 18.000 nuevos biológicos para garantizar el reabastecimiento y fortalecer el proceso de inmunización de los habitantes de la ciudad. Se atenderán desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Se activaron los centros y puestos de salud de la ESE Alejandro Próspero Reverend, IPS y EPS para brindarle a la población el servicio de vacunación contra la fiebre amarilla. Además, hay tres puntos estratégicos para los visitantes, Aeropuerto Simón Bolívar, Terminar de Transporte de Santa Marta y la Terminar Terrestres de Minca.
Esta provisión permitirá ampliar la cobertura, atender la alta demanda y proteger de forma efectiva a la población samaria, especialmente en las zonas de mayor riesgo. Aquellas personas mayores a 60 años deben firmar un consentimiento de informado e indicar si tienen comorbilidad.
Los puntos estarán operando de manera continua con personal capacitado y contarán con disponibilidad de vacunas, diagnóstico clínico y remisión en caso de ser necesario. Además, se ha reforzado la campaña de sensibilización comunitaria para fomentar la prevención, el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos.
Recomendaciones para la comunidad
* Acudir al punto de salud más cercano para vacunarse, especialmente si no cuenta con el esquema completo.
* Usar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente en horas de mayor actividad del mosquito.
* Evitar el almacenamiento de agua en recipientes descubiertos.
* Consultar inmediatamente si presenta fiebre alta, dolor muscular o ictericia.
Puntos de vacunación:
CENTROS DE SALUD: Bastidas, La Paz, IPC La Candelaria, Bonda, Minca, Taganga.
PUESTOS DE SALUD EN ZONA URBANA: Los Almendros, El Parque, El Pando, Manzanares, El Oasis, Nacho Vives.
ZONA RURAL: La Tagua, El Campano, Tigrera, Guachaca, Calabazo, Machete Pelao, Quebrada del Sol.
IPS e instituciones: Unidad Prestadora de Salud Nuestra Señora del Rosario (Policía), Batallón José María Córdova, Sede Cajamag, la Cruz Roja, Bienestar Nueva EPS, Clínica General del Norte, Gonawindua IPS, Virrey Solís Av. del Libertador y Quinta avenida, Sanitas, Casalud IPS, IPS Natalis, Promagdalena, Viva 1ª, IPS SIMS.
El Distrito reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana y recuerda que la lucha contra la fiebre amarilla es una tarea conjunta entre autoridades y comunidad.