Santa Marta en la pantalla mundial con nutrida agenda ambiental, social y cultural de la Cumbre CELAC – UE
La Alcaldía Distrital de Santa Marta reiteró su agradecimiento al Gobierno nacional por traer a los samarios el evento internacional más importante en la historia reciente de la ciudad.

Con la llegada de las delegaciones de todos los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC-, además de la Unión Europea, comienza la dinamización de la agenda ambiental, cultural, política y social de esta conversación global, que ubica a Santa Marta en la pantalla mundial, al ser la ciudad sede.
Durante una conferencia de prensa, presidida por la consejera Presidencial para las Regiones, Luz María Múnera; el secretario de Gobierno distrital, Camilo George Díaz, y Carlos Jaramillo, secretario de Desarrollo Económico, se destacó el trabajo conjunto realizado durante las últimas semanas para alistar a la ciudad en todos los frentes y de esta manera cumplir con el desafío y los retos que demandan para la capital de Magdalena, ser la sede de este evento internacional.
“Hemos venido preparando a Santa Marta en operatividad aeroportuaria, movilidad, disposición de terrenos, capacidad hospitalaria, atención médica, guías, zonas de alojamiento, plazas públicas y espacios de encuentro. Todo esto para que Santa Marta luzca en su máximo esplendor y se convierta en un referente de hospitalidad”, señaló el secretario de Gobierno, Camilo George.
Las autoridades locales coincidieron en que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, característica que distingue a los samarios y que será el sello de bienvenida para los jefes de Estado, delegaciones internacionales y visitantes que arribarán durante los próximos días.
“Este encuentro no solo representa una oportunidad diplomática, sino también una vitrina cultural y social que permitirá mostrar lo mejor de la ciudad”, expresó la consejera Presidencial Luz María Múnera, al agradecer el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello, su equipo de gobierno y todos los funcionarios locales por garantizar el éxito del evento.
Tres grandes componentes de la Cumbre CELAC–UE
La agenda en Santa Marta estará marcada por tres ejes principales:
1. La Cumbre CELAC–Unión Europea, liderada por el presidente Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro témpore de la CELAC. Este espacio busca fortalecer las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa, generando nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.
2. El Tercer Encuentro de Organizaciones Sociales de América Latina y el Caribe, que reunirá a más de 200 delegados internacionales y entre 900 y 1.000 representantes de organizaciones sociales colombianas (campesinas, comunales, sindicales y de base) provenientes de todas las regiones del país. Será un espacio de reflexión sobre temas como el medio ambiente, la paz y el futuro de los pueblos latinoamericanos.
3. La Gran Oferta Cultural y Artística, que será gratis para todas las comunidades. Habrá presentaciones en distintos puntos de la ciudad, con un evento central el sábado, que contará con rutas de transporte público gratuito hasta las 3:00 a. m. para facilitar la asistencia y el regreso seguro de los ciudadanos.
Concierto abierto y acto de perdón a la Unión Patriótica
Las autoridades aclararon que el concierto del sábado será completamente abierto al público, sin necesidad de manillas o registros previos. “Es un espacio para todos los samarios, una gran muestra cultural con artistas de primer nivel”, enfatizó el secretario de Gobierno.
El domingo, en la Plaza de Bolívar, se realizará un acto histórico de homenaje y perdón del Estado colombiano hacia la Unión Patriótica (UP), programado para las 6:30 p. m., con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con la colaboración del Gobierno nacional, la Alcaldía, los medios de comunicación y la ciudadanía, Santa Marta brillará ante el país y el mundo, demostrando una vez más su hospitalidad, su cultura y su compromiso con el desarrollo de América Latina y el Caribe.

















