Nacionales

Recomendaciones para votar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

A menos de dos días de que se realicen las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Registraduría Nacional del Estado Civil entrega varias recomendaciones para que los jóvenes entre 14 y 28 años ejerzan de manera efectiva su derecho al voto este 19 de octubre.

Se recomienda a los jóvenes verificar con anterioridad el puesto, la dirección y la mesa de votación. Dicha información puede ser consultada en la aplicación ‘aVotar’, la cual se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store, y también se encuentra disponible en versión web: https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/.

Los menores de 14 y 17 años, cuya tarjeta de identidad se encuentre incluida en el censo electoral nacional de jóvenes, podrán sufragar en el puesto de votación más cercano.

La jornada electoral comienza a las 8:00 a. m. y finaliza a las 4:00 p. m. Se sugiere a los jóvenes llegar temprano a los puestos de votación para que puedan votar sin ningún contratiempo.

El documento de identidad que deben presentar los jóvenes para poder ejercer su derecho al voto es:

• Jóvenes de 14 a 17 años: tarjeta de identidad.

• Jóvenes de 18 a 28 años: cédula de ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física).

• Jóvenes que hayan solicitado su cédula por primera vez: contraseña del trámite de la cédula de ciudadanía de primera vez.

• Jóvenes que cumplan los 18 años el mismo día de la elección: tarjeta de identidad.

El jurado de votación le entregará al sufragante la tarjeta electoral para que se dirija al cubículo y marque en secreto la opción de su preferencia. Se recomienda al joven elector tener clara cuál es la lista que más lo representa. Si el joven se equivoca al marcar la tarjeta electoral, deberá devolverla al jurado y solicitarle una nueva.

Por tratarse de una elección de carácter ordinario, los jóvenes recibirán el certificado electoral, el cual les otorga varios beneficios:

1. Descuento del 10 % en: matrícula en instituciones oficiales de educación superior, expedición del pasaporte, trámite inicial y duplicados de la libreta militar y duplicados de la cédula de ciudadanía (a partir del segundo).

2. Medio día compensatorio para los jóvenes que trabajan.

3. Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.

4. Preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior.

5. Prevalencia en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del Estado.

6. Prioridad en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda que ofrezca el Estado.

La Registraduría Nacional del Estado Civil invita a todos los jóvenes entre 14 y 28 años a que este domingo, 19 de octubre, acudan masivamente a las urnas y ejerzan su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios