Santa Marta

Primeras cohortes de programas Técnicos Laborales recibieron sus títulos en UNIMAGDALENA 

Seis programas del CREO aportan al desarrollo regional entregando nuevas generaciones de Técnicos Laborales en diversas áreas del saber.

Entre los 983 estudiantes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO que recibieron título en la más reciente ceremonia de graduación de la Universidad del Magdalena, se encuentran 116 que conforman las primeras cohortes de seis programas Técnicos Laborales diseñados para responder a las necesidades del sector productivo.

Los nuevos graduados recibieron su título en las áreas de Saneamiento Ambiental (6), Auxiliar de Juzgados y Tribunales (13), Personal Trainer y Acondicionamiento Físico Fitness (13), Auxiliar Administrativo (30), Auxiliar Contable (15) y Cocina Tradicional Colombiana (39).

El licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO, expresó la felicidad que representó este logro para la Institución: “Hoy es un día feliz, yo siempre digo que la educación tiene dos momentos importantes: cuando uno ve la lista de admitidos y cuando se coloca la toga para recibir el título. Hoy entregamos al sector productivo jóvenes y adultos con competencias que van a transformar el país”, manifestó.

También destacó: “Estos seis programas escriben una nueva página en la historia de la Universidad del Magdalena, siempre abierta a la comunidad con la misión de transformar vidas y convertir sueños en realidades”.

Por su parte, el doctor Freddy Pertuz Celedón, director Académico del Programa Técnico Laboral en Cocina Tradicional Colombiana, resaltó que esta unidad académica se perfila como un motor para el rescate de la identidad gastronómica del país.

“Estoy orgulloso que tras más de dos años de trabajo logremos sacar adelante nuestra primera cohorte, un proyecto que busca empoderar la gastronomía como fuente de emprendimiento, empleo y rescate cultural”, sostuvo.

Además de las emociones vividas por los estudiantes y docentes, el evento dejó en evidencia el impacto social de los programas del CREO; cada historia de vida refleja que la educación se convierte en una herramienta para transformar no solo a quienes reciben el título, sino también a sus familias y comunidades.

Así lo manifestó Jenesys Quinto Abello, egresada del Programa Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo: “Realmente me siento demasiado emocionada; me lo gocé y lo viví al máximo. Llevaba bastante tiempo intentando ingresar a la universidad y esta oportunidad fue mandada por Dios. Recibí apoyo, me sentí acogida y este solo es el primer paso”.

La graduación de estas primeras promociones se convierte en una invitación abierta a quienes sueñan con superarse: desde jóvenes recién graduados de la secundaria hasta personas adultas que buscan actualizarse y cambiar su rumbo profesional.

Alguno de ellos, como Dani Javier Bolaño González, regresaron a las aulas después de más de dos décadas, confirmando que la Institución sigue derribando barreras y abriendo oportunidades para todos los sectores de la sociedad.

“Para mí es un gran honor hacer parte de esta Alma Mater. Desde 1992 no estudiaba de manera formal y hoy puedo decir que afiancé mis conocimientos y tecnifiqué mi experiencia laboral. Agradezco infinitamente por esta oportunidad y espero que muchos más, en Santa Marta y en otras regiones, también puedan capacitarse y superarse”, dijo emocionado.

Este paso fortalece el camino trazado en el Plan de Gobierno 2024 – 2028 ‘Por UNIMAGDALENA, más Innovación, más Inclusión, más Compromiso’ del rector Pablo Vera Salazar, donde se refleja la apuesta por formar lideres con calidad y visión transformadora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios