Nacionales

Primera delegación de aprendices del SENA viajará a China para fortalecer sus conocimientos en TIC e Inteligencia Artificial

Quince aprendices del SENA de distintas regionales del país integran la primera delegación académica que representará a Colombia en la Chongqing University of Electronic Technology (CQUET), en China. Este histórico intercambio marca un nuevo capítulo en la cooperación educativa y tecnológica entre ambos países.

El viaje se realiza gracias al memorando de entendimiento firmado en mayo de 2025, que busca fortalecer la relación académica y tecnológica entre Colombia y China, impulsando la formación integral de los aprendices en áreas clave para el desarrollo global.

“Gracias a la cooperación que tenemos con la Universidad Tecnológica Chongqing, 15 de nuestros aprendices, de siete regionales del país, van a conocer la cultura china y hacer intercambios de conocimientos en temas de inteligencia artificial y telecomunicaciones”, destacó Andrea Lorena Realpe, coordinadora nacional de Relaciones Internacionales, del SENA.

Durante su estancia en la CQUET, los aprendices se formarán en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) e Inteligencia Artificial (IA), adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos que aportarán al crecimiento de los sectores productivos del país.

Esta primera delegación está conformada por aprendices de las regionales: Cesar, Guainía, Putumayo, Tolima, Norte de Santander, Distrito Capital y Valle; ellos fueron seleccionados por su excelencia académica y su compromiso con la innovación tecnológica.

“Estamos muy agradecidos por esta visita que vamos a realizar, ya que es una oportunidad que no se presenta dos veces en la vida. Vamos con las expectativas muy altas, con muchas ganas de aprender. Queremos conocer toda la cultura que ellos tienen y los departamentos de la universidad, en especial los de inteligencia artificial, para traer los conocimientos a nuestro país”, dijo Brandon Restrepo, aprendiz de la Regional Norte de Santander.

El SENA continúa abriendo oportunidades para que los jóvenes colombianos vivan experiencias formativas internacionales, lleven su talento más allá de las fronteras y contribuyan al posicionamiento de Colombia como un referente en educación técnica y tecnológica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios