Pescaíto vibra con el inicio del recorrido hacia la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta
Con arte, música, danza y comunidad, la administración distrital dio inicio al lanzamiento oficial de la festividad marina, comenzando en el emblemático barrio Pescaíto.

La jornada, liderada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello y su Secretaría de Cultura, reunió a cientos de familias en la cancha La Castellana, donde hubo presentaciones artísticas, actividades infantiles, emprendimientos locales y una muestra vibrante del talento samario.
Mientras el alcalde Carlos Pinedo Cuello recorría los stands, saludando a vecinos y emprendedores del sector, la tarima brillaba con la participación de niñas de la Escuela de Ballet y Arte, quienes emocionaron al público con presentaciones delicadas y memorables. Más tarde, el escenario se llenó de tradición con el grupo folclórico Vístete de Cumbia, celebrando nuestras raíces caribeñas.
Uno de los momentos más emotivos de la tarde fue la presentación de la canción oficial de los 500 años de Santa Marta, interpretada en vivo por los artistas samarios Mane Ariza y Reynell, acompañados del alcalde y su familia, quienes subieron a la tarima para cantar y ondear con orgullo las banderas de Santa Marta.
En su intervención, el alcalde Carlos Pinedo dio la bienvenida a la comunidad, saludando a las Capitanas del Mar, ediles, líderes del barrio y medios de comunicación, y destacó el valor simbólico de comenzar esta celebración en Pescaíto:
“Es para mí un orgullo empezar esta versión 66 de la Fiesta del Mar aquí, en el barrio más conocido de Colombia. Soy hijo de Pescaíto y tengo un gran compromiso con este lugar. No solo iniciamos aquí las fiestas, también venimos a decirles qué le vamos a dejar a este barrio para los próximos 500 años.
El colector pluvial de Pescaíto será una realidad. No fue este gobierno el que generó los rebosamientos de agua, pero sí será este gobierno el que traerá la solución. Ese es nuestro compromiso.
Me emociona escuchar esa canción de Reynell y Mane. Ese coro que dice que me recuerda lo que dije muchas veces en campaña. Yo nací aquí, me crié aquí, y deseo morir aquí.
Que viva la Fiesta del Mar y que vivan los 500 años de Santa Marta”.
Marcela Sierra, Gerente de Ciudad y Secretaria de Cultura encargada del Distrito, también se pronunció al cierre del evento:
“Ya empezó la Fiesta del Mar con este lanzamiento ‘Pa’ mi gente’ en Pescaíto. Invitamos a todos los samarios y visitantes a disfrutar de la Fiesta del Mar del 23 al 29 de julio, una celebración hecha desde el corazón.”
El evento también contó con la participación del grupo teatral La vida es un carnaval, la comparsa de zanqueros Samarian Circus II, la agrupación Ciudad de Tambores, el picó samario Turbo P4, y el reconocido artista ‘Pillao’ Rodríguez, quien cerró la noche con su estilo inconfundible y sabor samario.
Entre el público, se respiraba emoción. Madres de familia expresaron su alegría por los espacios infantiles y recreativos: “Nuestros hijos están felices, esto no se ve todos los días”. Emprendedores locales agradecieron la oportunidad de visibilizar sus productos y generar ingresos: “Gracias al Distrito por permitirnos ser parte de esta fiesta”.
La ruta sigue
La Alcaldía recuerda a toda la ciudadanía que este recorrido barrial continúa este domingo 6 de julio en Gaira, y el próximo sábado 12 de julio en el barrio Taminaca, llevando a cada rincón de la ciudad la alegría de sus 500 años.
¡Santa Marta celebra en los barrios!
¡Que viva la Fiesta del Mar y que vivan los 500 años de nuestra ciudad!