PAE del Cambio: más que un programa de alimentación escolar, una herramienta que fortalece la participación ciudadana en el Magdalena
Los datos registran que durante 2025, se han realizado 60 visitas de percepción en diferentes municipios y se abrió la convocatoria para conformar la Veeduría Ciudadana, con plazo hasta el 15 de agosto.

La Gobernación del Magdalena, bajo el liderazgo del gobierno de Más Resultados del Cambio, viene fortaleciendo la participación ciudadana a través del PAE del Cambio, un programa que refleja el compromiso del Gobierno Popular de Continuidad con la transparencia y el control social.
A nivel organizativo, se han conformado 110 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en instituciones educativas, y 3 Comités Dinamizadores en colegios indígenas que hacen parte del PAE Indígena. Además, se han creado y capacitado Comités Populares PAE, como una estrategia para involucrar a las comunidades en el seguimiento del programa.
“Este es un gobierno popular que administra con transparencia los recursos públicos. En el PAE del Cambio no hay espacio para la corrupción. Aquí las comunidades participan, vigilan y deciden”, afirmó Camilo Acosta, jefe de la Oficina Programas de Alimentación destacando que el programa responde a los principios de participación y equidad del Gobierno Popular.
Finalmente, se invita a padres, estudiantes y rectores a participar activamente en la evaluación bienal del PAE – operación 2025, que permitirá identificar avances y mejoras. La administración departamental invita a todos los actores del programa a utilizar los canales oficiales y grupos de WhatsApp para atención inmediata ante cualquier eventualidad.