Nuevo centro de cuidado renal en Bogotá beneficiará a más de 43.000 pacientes renales

La compañía Davita S.A.S IPS que actualmente opera más de 80 centros en el país y atiende a más de 21.000 pacientes con enfermedad renal crónica, amplía así su presencia en Bogotá para fortalecer el acceso a terapias de diálisis y atención integral en el noroccidente de la ciudad, con la apertura de un nuevo centro de atención en Suba.
DaVita cuenta con una presencia consolidada en diversas regiones del territorio nacional, incluyendo departamentos como Atlántico, Magdalena, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Meta, Caquetá, Tolima, Cauca y Bogotá, entre otros. Esta amplia cobertura es resultado de más de una década de operación en Colombia, durante la cual la compañía ha identificado oportunidades para ampliar el acceso a terapias renales en zonas donde aún existe una oferta limitada de servicios especializados.
Con esta nueva clínica, los habitantes de Suba se beneficiarán de mayores oportunidades de acceso a tecnología de última generación para el tratamiento de enfermedades renales, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorando de manera directa la calidad de vida de los pacientes.
El nuevo centro cuenta con capacidad para atender hasta 350 pacientes en hemodiálisis y 300 pacientes en terapias domiciliarias (diálisis peritoneal), además de ofrecer consulta especializada en nefrología y programas de manejo y seguimiento integral de la enfermedad renal.
La llegada de DaVita a la localidad de Suba representa un hito en la oferta de servicios especializados en el noroccidente de Bogotá, una zona que hasta el momento no contaba con una infraestructura de este tipo. Esto permitirá que pacientes que antes debían trasladarse a otras zonas de la ciudad ahora puedan recibir su tratamiento más cerca de casa. En la ciudad, DaVita cuenta ya con 13 centros.
“La llegada de DaVita a Suba es, en parte, una respuesta a la deuda histórica que se tenía con una localidad que por su población equivaldría a la quinta ciudad del país. Es también un reflejo de la apuesta que realizamos por facilitar el acceso de los pacientes a una terapia que salva vidas, de forma que esta se encuentre más cerca de sus hogares, con los beneficios que eso acarrea para todos los pacientes. Con esto, reafirmamos nuestro compromiso por ofrecer una atención de la más alta calidad en las condiciones más adecuadas para cada paciente”, afirmó Alfonso Bunch, gerente general de DaVita Colombia.
“Desde ProColombia celebramos la expansión de la multinacional DaVita en el país, un ejemplo de inversión con propósito que contribuye al bienestar de miles de pacientes y sus familias. La apertura de este nuevo centro en Suba demuestra la confianza de la compañía en Colombia y en nuestras regiones, así como el potencial que tiene el país para seguir desarrollando infraestructura en salud con altos estándares de calidad. Seguiremos trabajando de manera conjunta para que más proyectos como este fortalezcan el acceso a servicios esenciales y generen impactos positivos en nuestras comunidades,” declaró, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Estudios, como el Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS), demuestran que los tiempos de viaje prolongados a unidades de hemodiálisis se asocian con mayor riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica. Por ello, acercar el tratamiento a las comunidades no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también puede influir directamente en sus resultados clínicos.
La unidad está ubicada en la calle 145 # 85 – 52 (cerca de la Estación 21 Ángeles) y se suma a la red de centros de DaVita a nivel nacional, reforzando su compromiso con la salud renal de los colombianos y con la expansión sostenible de servicios especializados en el país.
















