Mujeres Digitales: transformando el futuro con tecnología y formación gratuita
Aprender, crear e innovar: con Mujeres Digitales, el SENA transforma su talento en motor del cambio tecnológico.

El SENA continúa abriendo caminos hacia la inclusión, la innovación y la equidad con ‘Mujeres Digitales’, una iniciativa que busca aumentar las oportunidades de autonomía económica para las mujeres por medio del fomento de habilidades digitales. Esta estrategia ofrece a las mujeres de todo el país, la oportunidad de formarse y certificarse gratuitamente en áreas clave del mundo digital, aportando a la reducción de la brecha digital de género y abriendo puertas a nuevas opciones laborales.
Con lo anterior, la Entidad busca brindar acceso a una formación especializada que responde a las demandas actuales del mercado. Las participantes podrán formarse en programas como: Programación de dispositivos móviles, Diseño y desarrollo de sitios web accesibles, Calidad en el desarrollo de software, Gestión de la seguridad informática, Visualización de datos con Python, entre otros.
Estas áreas de formación, además de fortalecer las competencias técnicas de las aprendices, potencian sus habilidades para el trabajo en equipo, la innovación y la resolución de problemas desde una perspectiva digital.
El programa está diseñado especialmente para mujeres que desean aprender y actualizar sus conocimientos, además de fortalecer campos donde se requieran habilidades digitales como: Programación, Diseño web, Gestión de tecnologías de información, Cuarta revolución industrial, Visualización de datos y Seguridad digital. No importa si tienen o no experiencia previa, el SENA ofrece acompañamiento y orientación, para que cada aspirante pueda avanzar a su propio ritmo y obtener una certificación que respalde sus nuevas competencias.
“Esta estrategia busca reducir la brecha digital de género por medio de la formación complementaria virtual, en áreas especializadas. Estos programas los encuentran gratis en el aplicativo betowa.sena.edu.co y para inscribirse no se requieren intermediarios”, afirmó María Fernanda Vesga, profesional de la Dirección de Formación.
La formación es gratuita y flexible, lo que permite a las aspirantes equilibrar su aprendizaje con otras responsabilidades personales o laborales. Cada programa combina teoría y práctica, garantizando una experiencia educativa dinámica, actualizada y centrada en las necesidades reales del mercado tecnológico.
Las interesadas en ser parte de esta gran comunidad pueden inscribirse ingresando al aplicativo betowa.sena.edu.co donde encontrarán toda la información sobre los programas disponibles, requisitos y fechas de inscripción. Esta es una oportunidad única para desarrollar habilidades digitales, obtener una certificación reconocida y formar parte de la nueva generación de mujeres que lideran la innovación en Colombia.
Con ‘Mujeres Digitales’, el SENA reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades, promoviendo el acceso de más mujeres al conocimiento tecnológico y al empleo de calidad. La transformación digital es también una transformación social y este programa es una invitación a que cada mujer dé el paso hacia su futuro digital.