Nacionales

Ministra Lena y el SINA sellan acuerdo clave para transformar la agenda ambiental de la región Caribe e Insular

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, firmó este viernes en Barranquilla un acuerdo de voluntades con las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), con el propósito de consolidar una agenda ambiental conjunta para la región Caribe e Insular. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión ambiental, social y climática del territorio y aportar al cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026: “Colombia, potencia mundial de la vida”.

El acuerdo se dio en el marco de un espacio de diálogo y articulación con las entidades del SINA en la región, reconociendo su papel estratégico en la implementación de las políticas ambientales a nivel local y regional. Durante la jornada se abordaron temas clave como: la restauración de ecosistemas degradados; el alistamiento institucional para definir las competencias ambientales de las autoridades indígenas; los mecanismos de financiación a través del Fondo para la Compensación Ambiental (FCA) y el Sistema General de Regalías (SGR) y las estrategias de control a la deforestación y lucha contra los delitos ambientales, entre otros.

Dentro de los principales resultados están:

Conformación de un plan de trabajo con las autoridades ambientales para la actualización de las determinantes ambientales; desde las jurisdicciones de cada corporación se generan diálogos con las comunidades indígenas en el marco del decreto 1275 de 2024 con el acompañamiento del Ministerio; realizar mesas técnicas de acompañamiento a las CAR para la presentación de proyectos en la próxima convocatoria, entre otros.

“La firma de este acuerdo de voluntades nos permite ratificar el compromiso de seguir avanzando, de manera articulada, en la protección ambiental de la región Caribe e Insular y sus comunidades. Además, definimos los aportes de las Corporaciones Autónomas Regionales y demás entidades para el cumplimiento de las metas nacionales de restauración, rehabilitación y recuperación de ecosistemas”, señaló la ministra Lena Estrada.

Entre las entidades convocadas se destacaron: Coralina, Corpoguajira, Corpamag, Cardique, Corpocesar, Carsucre, Corpomojana, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, los Establecimientos Públicos Ambientales de Barranquilla y Cartagena, así como Parques Nacionales Naturales, Invemar, Ideam y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), entre otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios