MinInterior aclara que la Ley de Encuestas fue iniciativa del Congreso y no del Gobierno
El ministro Armando Benedetti explicó que la norma busca mayor representatividad en los estudios y no pretende ser una censura a las encuestadoras.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la ley 2494 de 2025, o, por medio de la cual se establecen medidas sobre la elaboración, publicación y divulgación de encuesta, no pretende ser una mordaza para las empresas que se dedican a hacer ese tipo de estudios. Además, aclaró que fue una iniciativa del Congreso con participación del Centro Democrático, el partido Verde, al Pacto Histórico y otros.
“Hoy Invamer no puede publicar su encuesta no solo porque no es el tiempo para hacerlo, sino que la nueva ley obliga a que se tomen en cuenta municipios pequeños, medianos y grandes porque siempre encuestaban las ciudades grandes, como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, etc.”, indicó el jefe de la cartera.
Agregó que la empresa sí puede hacer encuestas sobre la favorabilidad del Gobierno, instituciones, alcaldes o gobernadores, “lo que no pueden hacer es encuestas sobre el proceso electoral y los candidatos”.
La iniciativa asegura que toda encuesta deberá seguir las exigencias de la ley, y que, además, deberá garantizar la representatividad de la muestra a través de un método científico; además, indica que los estudios de favorabilidad solo podrán publicarse a partir de los tres meses anteriores al inicio del periodo de inscripciones de candidaturas. La iniciativa también indica que una vez cierre ese plazo, las mediciones deberán incluir a todos los candidatos oficialmente inscritos.