Mauricio Lizcano anuncia plan para ordenar cárceles y proteger a jueces y custodios
El precandidato propuso el bloqueo de llamadas, una policía de inteligencia penitenciaria y sanciones anticorrupción, con la intención de reducir la extorsión y resguardar a quienes administran justicia.

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano presentó un paquete de acciones para recuperar el control de los centros penitenciarios y proteger a jueces, fiscales y custodios del Inpec, ante el delito ordenado desde las cárceles y su impacto en la seguridad del país.
Lizcano advirtió sobre el riesgo para quienes operan el sistema de justicia: “hoy custodios del inpec jueces y fiscales trabajan bajo fuego. Muchos de ellos hoy están siendo asesinados desde las cárceles porque las cárceles se han convertido en un verdadero centro de crimen”, afirmó.
Como primera medida, planteó el bloqueo efectivo de comunicaciones ilegales desde prisión, con “tecnología y más tecnología”. Sobre el origen de la problemática, agregó que “desde allí se produce el 58% de la extorsión”.
El segundo frente será operativo: “crearemos una policía especializada de inteligencia para que desarticule desmantele a los bandidos que están en las cárceles”, con el objetivo de golpear las estructuras que siguen delinquiendo tras las rejas.
Finalmente, anunció un componente disciplinario para cerrar espacios a la corrupción interna: “vamos a atacar la corrupción que hoy existe sancionando severamente a funcionarios que la auspician desde el inpec”, junto con acciones para perseguir a quienes intenten comprar a servidores públicos.
Con este plan, el precandidato proyectó una política pública penitenciaria enfocada en proteger la vida de funcionarios y “cuidar a quienes nos cuidan”, reducir la extorsión y restablecer la autoridad del Estado al interior de las cárceles como condición para mejorar la seguridad en todo el país.