Nacionales

Más de 84 mil trabajadores se beneficiarán con los convenios de Formación Continua Especializada 2025

En un evento híbrido desde Bogotá, el SENA formalizó la cofinanciación de 40 proyectos que beneficiarán a más de 84 mil trabajadores en el marco de los 25 años del programa de Formación Continua Especializada.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) celebró los 25 años del programa de Formación Continua Especializada (FCE) con la suscripción de los convenios 2025, que consolida la alianza estratégica entre el sector público y privado para fortalecer el talento humano y la competitividad empresarial en Colombia.

Este año se formalizó la cofinanciación de 40 proyectos que beneficiarán a más de 84.700 trabajadores en todos los niveles ocupacionales, con una inversión de $49.672 millones de pesos. La convocatoria contó con la participación de 11 departamentos, que presentaron 53 propuestas tras un proceso de socialización en 15 regionales y cuatro espacios virtuales abiertos al público.

“Vivimos en un mundo que cambia muy rápido, que requiere que todos nuestros trabajadores actualicen sus competencias, mejoren sus habilidades, adquieran conocimientos, porque con esto podemos optimizar y aportar en la productividad y competitividad de las empresas del país. Por eso surge la Formación Continua Especializada, lo que queremos es ofertar una formación a la medida de las necesidades, lo cual logramos materializar a través de alianzas y convenios de cooperación entre empresas, gremios y el SENA.” destacó Lady Quevedo, coordinadora del Grupo de Gestión para la Productividad y la Competitividad.

La agenda inició con las palabras de apertura del director regional del SENA Bogotá, Gerardo Medina Rosas, quien dio la bienvenida a las empresas seleccionadas y las invitó a sentirse parte de la familia SENA. Posteriormente, la coordinadora del Grupo de Gestión para la Productividad y la Competitividad (GGPC), Lady Quevedo, compartió los principales resultados de la convocatoria, destacando que:

● Durante la etapa de socialización se realizaron encuentros presenciales en 15 regionales y cuatro espacios virtuales, llegando a más de 1.320 representantes de empresas y gremios.

● Se recibieron 53 propuestas provenientes de 11 departamentos, de las cuales 40 cumplieron los requisitos técnicos, jurídicos y financieros.

● Este año se proyecta ejecutar 299 acciones de formación en modalidades presencial, virtual, híbrida y PAT, garantizando cobertura amplia y balanceada en el territorio.

Además, la interventoría del proyecto socializó los lineamientos de ejecución, con el fin de garantizar transparencia, calidad e impacto en la implementación.El evento incluyó también la entrega simbólica de cheques a las organizaciones beneficiarias y un espacio de interacción entre los asistentes para intercambiar experiencias.

Con este evento, el programa FCE reafirma su papel como herramienta estratégica para cerrar brechas de capital humano, impulsar la innovación y acompañar a las organizaciones en su adaptación a los cambios tecnológicos y sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios