Más de 600 guías turísticos del país ponderaron logros de la Gobernación en el sector durante el XIV Congreso Nacional de Guías de Turismo de Colombia

El Magdalena fue sede por estos días del XIV Congreso de Guías de Turismo de Colombia, que se viene llevando a cabo en Santa Marta, donde la gobernadora (e), Ingris Padilla, le dio la bienvenida a más de 600 guías del país, que hacen parte de la Confederación de Guías de Turismo (Confeguías), quienes destacaron los Resultados del Cambio de este gobierno popular, en materia de turismo.
El recibimiento se llevó a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde también participaron autoridades del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a quienes la mandataria encargada se dirigió en aras de resaltar los logros que ha gestionado la Gobernación en materia de turismo y cultura, entre esos, la reactivación económica que se generó en los municipios de Puebloviejo y Ciénaga, al igual que en las comunidades de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, a partir el relanzamiento del Parador Turístico de Tasajeras y el primer Festival Macondo, celebrado por la administración departamental en Aracataca, respectivamente. Iniciativas que fueron ponderadas por los profesionales del turismo que asistieron al evento.
“Desde la Gobernación del Magdalena, hemos asumido el turismo como una apuesta estratégica para el desarrollo local y regional. Estamos fortaleciendo la formación de guías, apoyando la promoción del turismo cultural, natural y comunitario, y trabajando por un turismo inclusivo y sostenible que valore la riqueza de nuestro patrimonio.
Por eso impulsamos programas de capacitación, certificación y acompañamiento técnico, para mejorar las condiciones del gremio y posicionar al Magdalena como un modelo nacional de guianza responsable”, manifestó la gobernadora (e).
El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a través de la Oficina de Turismo Departamental.