Nacionales

“La política para la Economía Popular y Solidaria debe incluir acceso a crédito, innovación y formación técnica»: Mauricio Rodríguez Amaya

Prosperidad Social participa en +Talante, el segundo gran encuentro de economía popular, que se realiza del 17 al 20 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, asistió para ratificar el compromiso de los nuevos programas con el trabajo asociativo de las comunidades y poblaciones.

Este espacio busca visibilizar y dinamizar la economía popular y solidaria, generando encadenamientos productivos y fomentando la asociatividad entre sectores productivos, entidades del gobierno y la ciudadanía, una de las grandes apuestas del gobierno del presidente Gustavo Petro para el desarrollo de los territorios.

Rodríguez Amaya recordó que el presidente de la República encomendó a Prosperidad Social fortalecer trabajo organizativo y asociativo de las comunidades. “Esto es fundamental para el desarrollo y la promoción de la economía popular, y para lograr la inclusión productiva. Este es el camino que puede llevar a las poblaciones a superar la pobreza y la desigualdad desde los territorios”, dijo Rodríguez.

Así mismo, señaló la necesidad de crear una hoja de ruta sólida y duradera.

“Necesitamos una política de largo plazo para la economía popular y solidaria. El Plan Decenal, planteado en el Plan Nacional de Desarrollo, busca garantizar continuidad durante dos gobiernos y ya tiene ejes claros: acceso al crédito, innovación y formación técnica.”

En este evento, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, Prosperidad Social pone a disposición de los asistentes un stand institucional con asesoría empresarial, asistencia técnica, educación informal, redes de apoyo, información sobre microcréditos y rutas de fortalecimiento para micronegocios y pequeños comercios.

La participación de la entidad incluye un pabellón de 160 metros cuadrados, espacios de mercado campesino, zona de networking, talleres y foros en los que se presentará toda la oferta institucional que impulsa la economía popular con soluciones reales, inclusión, oportunidades y equidad.

+Talante coincide con el compromiso de Prosperidad Social de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad económica, la consolidación de la economía popular como motor de desarrollo social y la construcción de territorios más justos y solidarios.

Esta estrategia se articula con la Ley 2294 de 2023, los documentos CONPES, la Política Nacional de Inclusión Financiera, y con todo el esfuerzo institucional para que más familias accedan a ingresos sostenibles y se fortalezcan las capacidades productivas en todo el país.

¿Cómo participar?

El evento es gratuito y abierto a toda la ciudadanía. Los interesados pueden acercarse del 17 al 20 de julio al Centro de Convenciones Ágora Bogotá, conocer la oferta de Prosperidad Social y acceder a información, asesorías y espacios de conexión productiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios