Jóvenes músicos del Putumayo llevarán el sonido de Colombia a Praga en misión de Diplomacia Cultural

Durante el encuentro con los jóvenes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Asís que participarán en el intercambio cultural por Europa Oriental, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La diplomacia cultural y deportiva es una herramienta fundamental para acercar a las naciones y fortalecer la identidad colombiana en el exterior. Esta parada en la República Checa, país de Europa oriental donde recientemente abrimos nuestra embajada, representa una oportunidad para compartir nuestras expresiones artísticas, nuestros valores y nuestra diversidad. Durante esta visita, nuestros artistas serán verdaderos embajadores de Colombia, llevando el mensaje de que la cultura y el deporte también abren caminos para el entendimiento y la cooperación entre los pueblos”, aseguró la Canciller colombiana.
La participación de los jóvenes músicos es fruto de un proceso de formación sostenido que la Fundación Nacional Batuta ha consolidado en el departamento durante más de 20 años. A través de 10 centros musicales distribuidos en diferentes municipios, Batuta ha generado espacios de aprendizaje, convivencia y desarrollo artístico, destacando el papel de la cultura como motor de transformación social.
Este intercambio genera un acercamiento estratégico entre el talento, los jóvenes artistas y República Checa por medio de la diplomacia pública que permite promover la construcción de lazos de cooperación y la identificación de áreas de trabajo conjunto que puedan traducirse en beneficios concretos para los dos países.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Asís
La agrupación está conformada por 48 jóvenes entre los 8 y los 22 años, intérpretes de instrumentos de cuerdas frotadas, vientos y percusión, quienes trabajan bajo la orientación de docentes especializados en cada familia instrumental. Con la dirección de la maestra Heidy Andrea Campo, el Centro Musical de Puerto Asís, que beneficia actualmente a más de 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, gracias al Programa Artes para la Paz, impulsa el desarrollo artístico local y promueve la formación musical de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio y del departamento.
La participación en el intercambio cultural de Praga representa un hito para la orquesta, para Batuta y el Ministerio de Relaciones Exteriores, al proyectar a nivel internacional el trabajo artístico y pedagógico que se desarrolla en el territorio, fortaleciendo la identidad cultural y abriendo nuevas posibilidades para los participantes.