Institucionalidad democrática en América Latina, tema central del espacio académico creado por la Registraduría Nacional y el IIDH / CAPEL

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH / CAPEL) se unieron para crear un espacio académico que reúne a expertos nacionales e internacionales con el propósito de analizar y debatir sobre la institucionalidad democrática en América Latina.
Este encuentro, que incluye conferencias, paneles, debates guiados y sesiones comparadas, contará con la participación de especialistas de más de 15 países de América como Colombia, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, México, Perú, Argentina, Puerto Rico, Brasil, Panamá y Estados Unidos.
Entre los ejes temáticos centrales se encuentran los retos democráticos persistentes como la integridad electoral, la confianza institucional y la participación, así como los nuevos desafíos relacionados con la tecnología, la inteligencia artificial, la seguridad digital y las dinámicas sociopolíticas emergentes.
“Nos complace poder convocar en este espacio a tantos expertos de alto nivel para analizar el papel y los principales desafíos de las instituciones democráticas de la región, la independencia y autonomía de los organismos electorales, el fenómeno de la desinformación y la observación electoral en contextos de polarización. Sin duda, el debate contribuirá significativamente a fortalecer el proceso electoral colombiano”, afirmó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.
A su turno, el director del IIDH / CAPEL, José Thompson, advirtió que actualmente la defensa de la democracia se ha vuelto un asunto prioritario: “Hay un retroceso del apoyo a la democracia, pero sobre todo tendencias autoritarias que van avanzando en la región. Por eso, hoy más que nunca hay que seguir impulsando la democracia como la única forma genuina de no solo respetar la voluntad popular, sino también de respetar los derechos de las personas que están bajo esta forma de gobierno”.
Con esta iniciativa, la Registraduría Nacional del Estado Civil reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los principios democráticos, la promoción de una participación ciudadana más activa y la construcción de una democracia más sólida.


















