Inició la jornada de votación virtual en UNIMAGDALENA para elegir representantes
La plataforma de votación estará habilitada hasta las 6:00 p.m. de hoy miércoles 19 de noviembre, donde estudiantes, docentes y graduados podrán ejercer su derecho al voto.

El Comité de Garantías de las Elecciones 2025 de la Universidad del Magdalena inició la jornada de votación virtual para elegir a representantes ante los diferentes órganos de Gobierno y Administración Académica para el período 2025-2028.
Con un acto protocolario en el auditorio Roque Morelli, el organismo garante del proceso instaló oficialmente la jornada que se llevará a cabo hasta las 6:00 de la tarde, a través de la plataforma virtual https://eleccionesunimagdalena.udea.edu.co/ administrada por la Universidad de Antioquia.
“Hoy es un día muy importante para la democracia universitaria. Es la gran oportunidad para que los diferentes estamentos: estudiantes, docentes y graduados puedan participar en el devenir y en las decisiones que aseguren un mejor futuro de nuestra Alma Mater”, manifestó José Miguel Berdugo Oviedo, presidente del Comité de Garantías.
El delegado del Consejo Superior también expresó su confianza en que la jornada se desarrolle en un ambiente de respeto y con amplia participación de toda la comunidad universitaria. Asimismo, deseó que la Institución vuelva a ser referente nacional de participación y compromiso.
También estuvieron presentes Silvia Burgos Bohórquez, delegada del Consejo Académico; Raúl Rodríguez Castellano, representante de los estudiantes; David Numa Florián, representante de los docentes; Rafael David Pineda Guerrero, representante de los graduados, y Mercedes De La Torre Hasbún, secretaria Técnica.
Al evento de apertura también asistió Jeisson Andrey Huertas Combita, delegado de la firma internacional KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S., la cual se encarga de auditar el proceso.
La jornada cuenta con el acompañamiento de la Personería Distrital de Santa Marta, la Defensoría del Pueblo regional Magdalena y la Procuraduría Regional del Magdalena como entidades veedoras invitadas para brindar garantías de transparencia en el proceso.
Mesa de ayuda
Los estudiantes, docentes y graduados habilitados para votar pueden contactar a la mesa de ayuda que se encuentra disponible durante la jornada electoral para resolver inquietudes y recibir apoyo técnico con respecto a la activación de su usuario y el instructivo para sufragar.
Las líneas de celular son: 3107814129, 3107814163, 3107814216, 3107814002 y 3107814052. Estas dos últimas cuentan con atención a través de WhatsApp. A su vez, los graduados pueden acudir por soporte a 3138685653, mediante llamadas y WhatsApp.
Cabe resaltar que los graduados que aún no se encuentran habilitados para votar podrán actualizar sus datos personales hasta las 2:00 p.m. mediante el correo electrónico egresados@unimagdalena.edu.co o llamando al 3138685653.
En el siguiente enlace se encuentra toda la información sobre los candidatos a Consejo Superior, Consejo Académico, Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP), Comité de Bienestar Universitario, Comité de Inclusión e Interculturalidad, consejos de facultades y consejos de programas: https://elecciones.unimagdalena.edu.co/pages/candidatos
Tras finalizar la jornada de votación, el Comité de Garantías publicará los resultados a través de circular mediante la página web https://elecciones.unimagdalena.edu.co/pages/circulares.

















