Histórico avance en titulación de tierras para la provincia Norte y Gutiérrez en Boyacá

Una importante noticia llegó para los habitantes de la provincia Norte y Gutiérrez, en Boyacá. La Agencia Nacional de Tierras (ANT), bajo el liderazgo del director Juan Felipe Harman, inauguró una nueva Oficina Municipal de Atención al Público en el municipio de El Cocuy, con el apoyo de la administración municipal y la participación activa de la comunidad.
La oficina que fue creada como parte de los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo con la Federación de Parameros, estará ubicada en la Biblioteca Municipal de El Cocuy y servirá como punto clave para acercar los servicios de la ANT a las comunidades rurales, impulsando los procesos de titulación, formalización y saneamiento predial en esta estratégica zona del departamento.
Durante el evento de apertura, el director de la ANT Felipe Harman, anunció hallazgos trascendentales que marcan un punto de inicio en el acceso a la tierra para muchas familias campesinas:
Traemos noticias importantes en el marco de la mesa de parameros que hemos construido en Boyacá. Hemos encontrado no solo 18 parcialidades indígenas de origen colonial y republicano, sino también cinco títulos coloniales. Esto nos permitirá, al reconstruir esos polígonos, avanzar en la titulación de tierras en toda esta región, afirmó el director.
Este descubrimiento permitirá a la ANT iniciar un proceso de reconstrucción histórica de los títulos, lo que facilitará que campesinos y campesinas, especialmente en zonas de páramo, puedan acceder a la propiedad formal de la tierra que han trabajado por generaciones.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por los líderes locales. Javier Vargas, vocero de la Federación de Parameros de Boyacá, destacó el compromiso institucional:
Hay que reconocer el esfuerzo de la Agencia en levantar la información necesaria para sanear falsas tradiciones donde no existe titular de derecho. Estos títulos históricos nos permitirán avanzar sin complicaciones legales ni declaratorias de baldíos.
Un paso firme hacia la justicia histórica y la seguridad jurídica en el campo
Con la apertura de esta oficina y los avances en la identificación de títulos ancestrales, la Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso con el reconocimiento de derechos históricos y la dignificación de las comunidades rurales, facilitando su acceso legítimo a la tierra y fortaleciendo la soberanía alimentaria en zonas de alta importancia ambiental y cultural.