Nacionales

Gustavo Bolívar promete convertir a Colombia en una potencia pesquera mundial

En un encuentro multitudinario en Cartagena, el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, hizo una de sus promesas más significativas: convertir a Colombia en una potencia pesquera mundial, asegurando que el país tiene los recursos, la ubicación geográfica y el talento humano para lograrlo.

El líder presidió una reunión con la reconocida líder de Cartagena, Colombia Villamil, en el Club Gallístico Santa Maria Bosque, donde se dieron cita líderes defensores del Cambio que respaldan el gobierno del presidente Gustavo Petro, poblaciones afro, sindicatos y líderes populares.
Un país con dos océanos no puede importar pescado

Bolívar cuestionó que Colombia, rodeada por dos océanos y con una extensa red fluvial, dependa de importaciones de pescado. “Es una desgracia que tengamos que traer pesca de otros países cuando estamos nadando entre océanos. Vamos a organizarnos en cooperativas, y el gobierno pondrá a disposición créditos blandos para lanchas, motores y equipos. Esa será la base para que Colombia se levante como potencia pesquera mundial”, aseguró.

Economía popular y salario mínimo

El líder político enlazó esta propuesta con los avances logrados bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, señalando que el incremento del salario mínimo por encima de la inflación ha dinamizado la economía:
“Cada vez que el presidente sube el salario mínimo dicen que se va a acabar el país, que quebrarán las empresas. Ha pasado lo contrario: los trabajadores tienen más poder de compra, la gente consume más, y quienes se benefician son los empresarios. Hoy tenemos la tasa de desempleo más baja de los últimos 17 años”.

Defensa de los trabajadores frente a los bancos

Bolívar también denunció la práctica bancaria que retiene la nómina cuando las empresas pagan después de las cuatro de la tarde:
“No es posible que el trabajador tenga que endeudarse con un paga diario mientras los bancos se quedan con su plata todo el fin de semana. En mi gobierno, eso cambiará. Será regulado por la Superintendencia Bancaria”.

Justicia social y continuidad del cambio

El precandidato recordó que las políticas de Petro ya han sacado a millones de colombianos de la pobreza, impulsado la compra de tierras para campesinos sin recurrir a la expropiación y fortalecido el consumo interno:
“Nutresa y Éxito reportan utilidades que no veían en una década porque la gente tiene más plata en el bolsillo. Eso es lo que mueve la economía real”, sostuvo el aspirante a la presidencia de la República en Cartagena.

Un compromiso de vida

Bolívar apeló a su experiencia personal, recordando sus inicios en la calle como vendedor ambulante de camisetas, cachuchas y banderas en los partidos de fútbol, su trayectoria como escritor y empresario, y su paso por el Congreso y Prosperidad Social. “El país me conoce, tengo palabra. No soy de hacer promesas, pero cuando me comprometo, cumplo. Y aquí en Cartagena me comprometo: Colombia será una potencia pesquera mundial. Porque sé lo que significa cumplir los sueños, y sé que este país merece un gobierno que le dé a la gente las herramientas para lograrlos”.

Inaugura sede en Barranquilla

Gustavo Bolívar llegó este mismo sábado a Barranquilla donde asistirá a la inauguración de la sede de los Defensores del Cambio en la capital del Atlantico, acompañado por líderes populares, trabajadores, comunidades afro, líderes de organizaciones populares, dirigentes del Pacto Histórico de la región y aspirantes a Cámara y Senado.

Será en la tarde de hoy donde un grupo de líderes sociales y comunitarios apoyan la precandidatos de Gustavo Bolívar en la consulta interna del Pacto Histórico en la Carrera 61# 66 -127 de Barranquilla.

De allí seguirá a una gira por diversos municipios y ciudades del departamento del Magdalena, a Bogotá, al 25 Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Agencias de viajes y Turismo, ANATO, en la ciudad de Medellín y al archipiélago de San Andrés y Providencia.

Así Gustavo Bolívar continua su recorrido por Colombia llevando la bandera de los Defensores del Cambio iniciado por el presidente Gustavo Petro, primer presidente progresista de Colombia, con el mensaje de que “el cambio debe continuar, profundizarse y ampliarse, para que volvamos a ganar”,concluyo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios