Gustavo Bolívar plantea cofinanciar fiestas para fortalecer el turismo y diversificar la economía

Durante su visita a este municipio ribereño, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar puso el foco en el turismo como motor de desarrollo económico y social. Anunció la creación de un sistema de cofinanciación entre Nación, departamentos y municipios para organizar grandes festividades culturales que fortalezcan el turismo interno y atraigan visitantes internacionales.
“El modelo es claro: 50% Nación, 30% Departamento y 20% Municipio. Si unimos esfuerzos lograremos grandes fiestas que fortalezcan el turismo y sustituyan las divisas perdidas por el carbón”, explicó. Con esta propuesta, Bolívar busca que la riqueza cultural de las regiones se convierta en una alternativa real para generar empleo y dinamizar la economía.
Además de este anuncio, el líder del Pacto Histórico presentó nuevos detalles de sus propuestas sociales y productivas:
• Plan de Alimentación Escolar (PAE): explicó que serán 50.000 asociaciones de padres de familia las que administren directamente los recursos, eliminando a contratistas que, según él, han facilitado la corrupción. “Cada papá va a cuidar la calidad de los alimentos que le da a su hijo, se formalizará empleo y las familias podrán estar más cerca de sus niños”, señaló.
• Programas sociales: reconoció que, por restricciones fiscales, actualmente solo pueden sostenerse programas como Renta Ciudadana y Colombia Mayor, pero aseguró que desde 2026 se retomará el bono solidario para adultos mayores, con una inversión de 8 billones de pesos ya garantizada en el presupuesto nacional.
• Potencia pesquera: propuso replicar en todo el país el modelo del Huila sembrando peces en ríos y represas, con el fin de generar empleo y fortalecer la oferta alimentaria nacional.
El precandidato también recordó logros de su paso por el Senado, como la eliminación de beneficios fiscales a multinacionales mineras que representaban un desangre anual de 7 billones de pesos, y defendió la entrega de más de 2 millones de hectáreas de tierra a campesinos durante el actual gobierno.
Finalmente, Bolívar subrayó que sus propuestas no son simples promesas sino planes con mecanismos de ejecución concretos: “Un rezago social de más de 200 años no se resuelve en tres. Petro lleva apenas dos de verdadero gobierno, con Congreso y Corte en contra, pero aún así los cambios son palpables y nadie podrá negarlo”.
Tras reunirse con líderes y empresarios de la región, Bolívar continuó su recorrido hacia Guamal y Mompox, en el Magdalena y Bolívar. Mañana visitará Plato y Fundación, antes de regresar a Bogotá para participar en un encuentro de precandidatos presidenciales de la Colombia Humana, y el viernes asistirá al Congreso de la Asociación Nacional de Turismo (Anato) en Medellín.