Santa Marta

Gracias a las acciones de prevención, atención y control en puntos críticos, el Magdalena enfrenta sin emergencias las lluvias causadas por el huracán Erin

La intervención de 3.090 metros lineales en diferentes municipios del departamento, y el despliegue de atención con maquinaria amarilla en Santa Marta, permiten dar parte de tranquilidad a las comunidades afectadas por el fenómeno natural.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, viene coordinando las acciones para atender las emergencias que puedan presentarse en el departamento debido al paso del ciclón tropical Erin, como la registrada en las últimas horas en Santa Marta y en algunos municipios del departamento, en donde las lluvias no presentaron alarmas ni emergencias.

Es claro que este parte de tranquilidad es gracias a las acciones de prevención, atención y control lideradas por este gobierno, en las que se han intervenido 3.090 metros lineales en diferentes municipios del departamento, a través del proyecto de atención a puntos críticos que dejó en marcha Rafael Martínez durante su instancia como gobernador del Magdalena. El objetivo, además de prevenir, es mitigar inundaciones, desbordamientos y daños en cultivos y viviendas que están ubicadas en la ribera de los ríos.

Entre las obras ejecutadas se destacan la instalación de sacos, big bags y geocontenedores, además del dragado y la conformación de terraplenes, medidas que han permitido fortalecer la prevención de desbordamientos y dar mayor tranquilidad a las comunidades que, año tras año, sufrían pérdidas materiales a causa del invierno.

Por su parte, en Santa Marta, gracias a las intervenciones con maquinaria amarilla, la remoción de lodo, la limpieza de rejillas y el retiro de material de arrastre de cerros durante las últimas dos semanas por parte de la Administración Departamental, hoy se permite la normalidad durante el fenómeno natural en los barrios intervenidos.

Con las recientes lluvias se puso a prueba la efectividad de estas intervenciones en el marco del proyecto de atención a puntos críticos, dejando como resultado cero alarmas frente a las precipitaciones ocasionadas por el huracán Erin.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios