Magdalena

Gobierno de Continuidad en el Magdalena ha invertido más de mil millones de pesos para el fortalecimiento de la cumbia como ritmo madre de la identidad cultural del Departamento

Durante el gobierno de Carlos Caicedo no solo se adelantaron las gestiones que permitieron la declaratoria de la cumbia como patrimonio en el 2022, sino que se invirtieron alrededor de 715 millones de pesos para este propósito.

Del 14 al 17 de agosto El Banco, Magdalena celebró la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, con una programación cultural que permitió seguir honrando esta manifestación cultural propia de este territorio.

Este año, el Gobierno de Continuidad con Rafael Martínez, se vinculó con 150 millones de pesos, recursos que se suman a los aportados en los últimos 6 años a la Fundación José Barros Palomino, organizadora del Festival.

Durante la administración del exgobernador Carlos Caicedo se aportaron inicialmente 415 millones de pesos para fortalecer el Festival Nacional de la Cumbia, “seguidamente con todo el sector cumbiambero del Magdalena se generó la iniciativa de dignificar y honrar la cumbia como patrimonio cultural inmaterial de todos los colombianos y para ello destinó más de 300 millones de pesos para la construcción del documento técnico de postulación y el Plan Especial de Salvaguardia que dieron como resultado la declaratoria de la cumbia como patrimonio por el Ministerio de las Culturas”, indicó Jorge Peñaranda, jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena.

Luego, durante el gobierno de Rafael Martínez se dispusieron 220 millones de pesos en el año 2024 y 150 para esta anualidad, lo que evidencia el compromiso de este gobierno por seguir honrando el legado de la cumbia, a los cultores y en especial salvaguardando las manifestaciones que nos representan como magdalenenses.

“Nosotros consideramos muy importante desde el gobierno del doctor Carlos Caicedo Omar, la participación del Departamento, que no existía anteriormente, salvo un pequeño recurso, sin embargo vemos que desde la institucionalidad ahora se nos está apoyando”, señaló Veruzka Barros, directora de la Fundación José Benito Barros.

El compromiso de esta administración que gobierna para el pueblo es seguir apoyando el Festival Nacional de la Cumbia y las distintas manifestaciones culturales que representan a los magdalenenses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios