Magdalena

Gobernación reafirma garantías de derechos y participación a los niños del Magdalena con la instalación del nuevo Gabinete Infantil del Departamento

En el Magdalena, los niños, niñas y adolescentes siempre serán primero. Así lo reafirmó el gobernador, Rafael Martínez al instalar el nuevo Gabinete Infantil de este periodo, cuya iniciativa busca garantizarles a los más pequeños sus derechos a la participación y la toma de decisiones, así como se ha venido siendo desde los gobiernos de fuerza ciudadana iniciados en la alcaldía, en el primer gobierno de fuerza ciudadana con Carlos Caicedo cuyo plan de desarrollo se llamó primero los niños y las niñas.

“Esta iniciativa nació desde el periodo pasado con la idea de garantizar la participación de nuestros niños y jóvenes para promover los nuevos liderazgos y la lucha contra la pobreza en el Magdalena desde edades tempranas. La idea es que cada uno de años desempeñe un papel desde sus secretarías asignadas y sean parte de las tomas d nuestras decisiones”, manifestó el gobernador Martínez.

EL GOBERNADOR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:

El renovado Gabinete Infantil está conformado por menores provenientes de las cuatro subregiones del Magdalena, de donde sobresale el hoy gobernador de los más pequeños, Abraham Restrepo Angulo, un adolescente de solo 15 años, quien es oriundo y residente del municipio de Santa Bárbara de Pinto, una humilde comarca ribereña de campesinos y pescadores ubicada en la zona Sur, de donde casualmente también es el mandatario, Rafael Martínez.

“Para nosotros es todo un honor asumir estas responsabilidades. Sé que el gobernador Martínez es de Guamal otro municipio ribereño del Sur, por lo que seguiré su ejemplo para velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Magdalena”, manifestó el gobernador infantil.

ESTE ES EL GABINETE INFANTIL:

El equipo de trabajo del joven Abraham Restrepo está conformado por: Santiago Munive Nova, secretario de Despacho Infantil del Magdalena, natural de Ciénaga; Valeri Gamerón Bolaños, quien fungirá como gerente de Proyectos Infantil del Magdalena, nacida en Sitionuevo; Génesis Pestana Contreras, jefa de la Oficina Asesora Jurídica, de Ciénaga; Mathias Machado Obredor, jefe de la Oficina Asesora de Planeación, de Santa Marta.

Miguel Ángel Peralta Brito, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información Infantil, de Santa Marta; Sarita Vega Morales, jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, de Santa Marta; Luis Cardoso Mendoza, jefe Oficina de Control Interno Infantil, de Santa Marta; Esteban Ariza Cañizares, jefe de la Oficina de Control Disciplinario Interno, de Zona Bananera.

Nazaret Gutiérrez, jefe de la Oficina de Cultura, de Sitionuevo; Alexandra Berrocal Navarro, Jefa de la Oficina de Turismo, de Tenerife; Saamantta Flórez Bandera, jefe de la Oficina de Tránsito y Transporte, de Guamal; Braismar Álvarez Medina, jefe de la Oficina de Pasaporte Infantil, de Ciénaga; Mónica Brito Mendoza, jefe Oficina de Contratación, de Fundación; Sinay Borrero Cordero, jefe de la Oficina de Programa de Alimentación, de Zona Bananera.

Aithana Pérez Mejía, secretaria del Interior, de El Banco; Isabella De La Rosa Díaz, Alta Consejera para la Paz y Atención a Víctimas, de Algarrobo; Juan Baena Salazar, secretario General, de Aríguaní; Jelina Chamorro Navarro, jefa Oficina de Talento Humano, de Remolino; Luz Mola Sinning, secretaria de Hacienda, de Pinto; Yireth Altamar Orozco, jefe de la Oficina de Tesorería, de Zapayán.

Carlos Fernández De Castro Contreras, jefe Oficina de Pensiones, de Ciénaga; Silvia Barcelo Puello, secretaria de Salud, El Retén; Diego Medina Puello, secretario de Educación, de El Retén; Yoliana Pernett Rodríguez, secretaria de Infraestructura, de Santa Marta; Luis Santamaría Mercado, secretario de Desarrollo Económico, de Santa Marta; Jhonarys Urieles Correa, secretaria de la Mujer, de Puebloviejo.

Roxxel Boom Montes, secretaria de Equidad Infantil, de Santa Marta; Santiago Cervantes Bolaño, secretario de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo De Desastres, de Concordia; y Samuel Silva Torregroza, gerente de la Central de Transporte, de Ciénaga.

Estos niños fueros seleccionados tras la postulación de más de 120 menores. El gabinete está conformado en su mayoría por niñas y serán asesorados por los titulares oficiales de cada una de sus carteras

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios