Magdalena

Gobernación impulsa economía campesina con rueda de negocios y acuerdos directos con el programa de Compras Públicas Locales

En total se lograron establecer 34 alianzas comerciales por más de $747 millones, gracias a los espacios de articulación entre entidades y productores agropecuarios promovidos por el Gobierno Popular del Magdalena.

Con éxito se desarrolló la Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales, un espacio promovido por la Gobernación del Magdalena en articulación con la Agencia de Desarrollo Rural. En el espacio reunieron a entidades del Estado, asociaciones campesinas, pequeños productores y representantes del sector privado para dinamizar la economía rural y promover la compra directa de productos a un mejor precio y sin intermediarios.

Durante la jornada se concretaron 34 acuerdos comerciales por un valor total de $747.869.830, beneficiando directamente productores y asociaciones magdalenenses, que lograron negociar productos como: carne de res, cerdo, filete de pollo, ahuyama, guineo, huevos, mango, melón, leche, papaya, patilla, banano, mandarina, naranja, panela, queso, plátano, tomate y yuca.

La actividad contó con el respaldo del Programa de Alimentación Escolar, el ICBF Regional, PAE Regional, USPEC, Cooperativa Multiactiva Brigadas Agrarias, la Cámara de Comercio, Dian y demás aliados estratégicos del sector, quienes se sumaron al compromiso de fortalecer los circuitos cortos de comercialización en el departamento.

“Este mecanismo contribuye de manera técnica y estructural a la reducción de la pobreza en el sector rural, al garantizar ingresos más estables, justos y sostenibles para nuestros agricultores. Con cada rueda de negocios reafirmamos nuestro compromiso con la economía rural y con los productores que día a día sostienen la alimentación de nuestro departamento. Esta estrategia es un paso concreto para que el campo magdalenense tenga más oportunidades y mejores ingresos”, afirmó Ceduin de la Cruz, secretario de Desarrollo Económico del Magdalena.

Gracias al programa de Compras Públicas iniciado bajo la gestión de Carlos Caicedo y continuado con Rafael Martínez, hoy se siguen adelantando tareas concretas para la reducción de la pobreza; tarea principal de este Gobierno Popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios