Magdalena

Gobernación del Magdalena y MinInterior, fortalecen a alcaldías y personerías, en políticas públicas de prevención y protección de derechos humanos

Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y el conocimiento de los servidores públicos de los gobiernos locales, la Gobernación del Magdalena, a través de la Alta Consejería para la Construcción de Paz y Defensa de los Derechos Humanos, y el Ministerio del Interior, realizaron un foro en políticas públicas en materia de prevención y protección de derechos humanos.

Durante dos días, personeros, enlaces de población víctima y secretarios de Gobierno de los municipios magdalenenses, compartieron con representantes de entidades con responsabilidades en ruta de prevención, protección y atención, con el fin de actualizar sus conocimientos, reflexionar sobre las realidades locales y promover un trabajo eficiente en favor de la comunidad, así como articulado entre el gobierno nacional, departamental y local.

Participaron servidores públicos de Chibolo, San Zenón, Tenerife, Guamal, Remolino, El Retén, Sabanas de San Ángel, entre otros, quienes llevarán los aprendizajes a la práctica en su territorio para así avanzar en el cumplimiento de atención y garantías de los derechos humanos.

Algunos de los temas abordados fueron: la territorialización de la política de prevención, ruta de atención, retorno y reubicaciones, alertas tempranas, prevención del reclutamiento y socialización de acciones de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

De igual manera, la Gobernación socializó el Observatorio Departamental de Convivencia y Seguridad en su módulo de derechos humanos, como fuente de datos para la toma de decisiones, a cargo de la Alta Consejería para la Construcción de Paz y Defensa de los Derechos Humanos. Y la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, compartió con los asistentes la ruta de atención de violencia basada en género.

En el foro participaron entidades como la Unidad para las Víctimas, Unidad Nacional de Protección, Defensoría del Pueblo, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Procuraduría General de la Nación y Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios