Gobernación del Magdalena recibe un reconocimiento por su contribución ejemplar en la implementación de la política pública de víctimas

La Gobernación del Magdalena recibió un reconocimiento especial por parte del Gobierno Nacional, a través de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, gracias al compromiso del departamento en la implementación de la política pública de víctimas durante la vigencia 2024, alcanzando el nivel de ‘contribución ejemplar’.
Este resultado evidencia el esfuerzo continuo de los gobiernos populares iniciados en el Magdalena por Carlos Caicedo; y continuados por la administración departamental de Rafael Martínez y la gobernadora (e), Ingris Padilla, que han concentrado esfuerzos para el fortalecimiento de la articulación institucional, la promoción de la reparación colectiva e individual y la garantía en la participación activa de las víctimas en la construcción de políticas públicas.
Entre los logros departamentales en el 2024 están: la convocatoria e inicio del Diplomado en ‘Gestión de Conflictos y Construcción de Paz’ que en su primera cohorte certificó a 299 personas en abril de 2025; las 30 iniciativas culturales de construcción de paz y los 32 Diálogos por la Reconciliación y la Paz en el Magdalena Profundo en los municipios priorizados como territorios de paz.
El reconocimiento entregado a la Gobernación del Magdalena es un seguimiento de la Unidad para las Víctimas que mide la contribución de las entidades territoriales al goce efectivo de los derechos de las víctimas mediante el cumplimiento de sus competencias en prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral. En esta ocasión fue entregado por Silvia Juliana Arévalo Prado, directora de Gestión Interinstitucional; y Javier Rivera Vera, subdirector de Coordinación Nación Territorio de la Unidad para las Víctimas.
La administración departamental, a través de la Alta Consejería para la Construcción de Paz y Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena, reafirma su compromiso con la consolidación de la paz territorial y con la garantía de los derechos de las víctimas, trabajando de manera aunada con el Gobierno Nacional y los gobiernos municipales.

















