Gobernación del Magdalena promueve el diálogo sobre masculinidades y su rol en la lucha contra la violencia de género
El espacio fue coordinado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del departamento, y fue dirigido por Juan Pablo Noguera Villar, coordinador de Procesos y Proyectos de la corporación DHequidad.

La Gobernación del Magdalena lideró un espacio de reflexión con funcionarios y contratistas de la entidad, así como con referentes municipales de Mujer, a través del Conversatorio sobre las masculinidades y el cuidado, donde se abordó entre otros temas, la igualdad, los roles de género y el respeto a las diferencias para contribuir a la equidad y erradicar la violencia de género.
Durante el conversatorio se dialogó acerca de los roles tradicionales de hombres y mujeres, las pautas de crianza de niños y niñas, las exigencias sociales que han influido en la vivencia de la masculinidad, a fin de involucrarlos en la lucha por la equidad.
Se promovió entre los asistentes, una masculinidad no violenta e igualitaria con acciones afirmativas que buscan cambiar las diferencias del trato social entre hombres y mujeres para que haya una cultura de equidad, donde se democraticen los roles, y todos accedan a las mismas oportunidades y recursos del desarrollo a nivel político y social, a partir de relaciones basadas en el respeto.
Para luchar contra la violencia de género y superar el conflicto inter géneros, el expositor señaló la importancia de la reconciliación que permita unas dinámicas incluyentes y transforme las estructuras promoviendo nuevas formas de relación.