Magdalena

Gobernación del Magdalena potencializa el cofinanciamiento a proyectos agropecuarios a través del programa ‘Apoyo a Alianzas Productivas’ del Ministerio de Agricultura

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la administración departamental. La convocatoria está abierta hasta el 25 de agosto.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, invitan a los pequeños productores rurales a inscribirse en la convocatoria 2025 del Proyecto de Apoyo a Alianzas Productivas (PAAP), una estrategia que busca impulsar la rentabilidad y sostenibilidad de pequeños productores rurales mediante el fortalecimiento de iniciativas productivas con alto potencial comercial.

Este Proyecto busca beneficiar asociaciones y productores con capacidad de inversión mediante apoyo directo de iniciativas sostenibles con énfasis en cultivos como café, banano, cacao, mango, maíz, cítricos y ñame, en municipios como Aracataca, Ciénaga, El Banco, Fundación, San Sebastián de Buenavista, Santa Ana, Santa Marta, Tenerife y Zona Bananera.

Las propuestas que cumplan con los requisitos y sean viabilizadas podrán recibir hasta $7 millones por persona y un máximo de $420 millones, representando hasta el 40% del valor total del proyecto. Adicionalmente, la Gobernación del Magdalena cofinanciará hasta $50 millones por alianza.

*¿Quiénes pueden participar?*

La convocatoria está dirigida a pequeños productores rurales, formalmente asociados o no, que cuenten con experiencia mínima de un año en el sector agropecuario y cumplan requisitos como: generar al menos el 60% de sus ingresos de actividades agropecuarias, contar con acceso a predios rurales y no haber sido beneficiarios previos del incentivo modular del PAAP.

El programa priorizará poblaciones como campesinos y campesinas de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, mujeres rurales, jóvenes, víctimas del conflicto armado, comunidades étnicas, firmantes de paz, población reincorporada y personas con discapacidad.

*Plazo y requisitos*

Los perfiles deberán enviarse al correo proyecto.alianzas@minagricultura.gov.co hasta el lunes 25 de agosto de 2025 a las 5:00 p.m., incluyendo: producto priorizado, carta de intención del aliado comercial, caracterización de la organización productora, compromiso de aportes y formatos diligenciados según el Manual Operativo.

Los interesados en recibir apoyo técnico en la presentación de las propuestas, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico a través del correo agropecuaria@magdalena.gov.co

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios