Gobernación del Magdalena intensificó controles anticontrabando durante la Semana Santa
El objetivo es proteger la salud pública, promover la legalidad y fortalecer la cultura tributaria.

La Gobernación del Magdalena, a través del Grupo Técnico Operativo de Gestión Tributaria y Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda, desplegó una intensa jornada de sensibilización ciudadana durante la pasada Semana Mayor.
Puntos estratégicos y almacenes de cadena de la ciudad fueron los escenarios de estas acciones pedagógicas y de fiscalización, que incluyeron control a licores y cigarrillos, entrega de material informativo, y orientación a residentes y visitantes sobre los beneficios del pago oportuno del impuesto vehicular, con un descuento del 5%, el cual estará vigente hasta el próximo 30 de abril.
La campaña también incluyó mensajes sobre los riesgos del contrabando de cigarrillos y licores, así como el impacto negativo de estos delitos en la salud pública y la educación de los magdalenenses.
Estas acciones se llevaron a cabo de forma articulada con la Policía Nacional y otras entidades permitiendo una intervención pedagógica y preventiva que busca fortalecer la cultura tributaria y la conciencia ciudadana frente a la legalidad de los productos que se consumen y comercializan.
Toda la estrategia hace parte de las acciones trazadas en el Plan de Desarrollo Departamental del gobernador Rafael Martínez, 12+1 Ruta del Cambio, Superando la Pobreza, mediante el cual se impulsa una estrategia integral para el fortalecimiento de los tributos del Departamento y un plan de recuperación de cartera, orientado a sanear las finanzas públicas y ampliar los recursos destinados a programas sociales.