¡Este martes se inician las clases! Gobierno Pinedo y MinEducación ponen a 480 bachilleres de la Sierra Nevada en las aulas universitarias

¡Los sueños se cumplen! Tal como se había proyectado, el trabajo mancomunado, disciplinado y pensado para el beneficio de las comunidades, arroja sus frutos con el inicio de las clases este martes 2 de septiembre, de los 480 nuevos universitarios residentes en la Sierra Nevada de Santa Marta, que son parte del programa “Educación superior en tu colegio”, puesto en marcha por la Alcaldía de Santa Marta y el Ministerio de Educación Nacional en Minca y Buritaca.
Este avance en materia de educación superior, cuenta también con el concurso de la Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria del Caribe -UniCaribe- y la Institución Universitaria de Santa Marta -USM-; que ofertaron seis carreras profesionales; y, bajo la modalidad de matrícula cero, les abrieron las puertas a quienes han estado a la espera de este tipo de oportunidades por décadas; para ingresar al siguiente nivel educativo.
La administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estableció metas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, enfocadas en la consolidación de la paz en las zonas rurales de Santa Marta y el cierre de brechas para los jóvenes de la Sierra Nevada, entregándoles alternativas para su superación personal, objetivos que se pueden lograr a través de la educación.
En tal sentido, con la llegada del programa “Educación superior en tu colegio”, el Ministerio atendió la gestión realizada por la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Educación Distrital y la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, poniendo en práctica un piloto en dos nodos: uno en la IED Técnica de Minca y el otro en la IED Julio José Ceballos de Buritaca, abriendo 240 cupos universitarios en cada uno; de forma directa, sin barreras y bajo la modalidad de la gratuidad.
Es así como se inició el proceso de socialización y la convocatoria a tres de las más prestigiosas instituciones universitarias de la región Caribe, para que fueran parte de este proceso; el cual fue acogido como una gran oportunidad de parte de centenares de familias en la Sierra Nevada, que verán a sus jóvenes en proceso de formación para que lideren el proceso de transformación del territorio, apartándolos así del camino del conflicto armado que ha imperado en esta zona por décadas.
Evento de bienvenida
Desde que se conoció que el inicio de clases sería el 1 de septiembre, se ha venido gestionando una actividad de bienvenida a los nuevos universitarios de parte del presidente Gustavo Petro, quien ha pedido estar presente en este momento especial para las comunidades de la ruralidad; razón por la cual se está a la espera de la confirmación de la agenda presidencial para reprogramar el evento.
“Reciban un especial agradecimiento por el permanente acompañamiento y disposición del señor alcalde (Carlos Pinedo Cuello) y su equipo para el fortalecimiento de la educación superior en el Distrito. En relación con la inauguración inicialmente prevista para el 1 de septiembre de 2025, nos permitimos informar que, considerando la participación del Señor Presidente de la República en este acto, el evento será aplazado hasta tanto la Presidencia confirme la agenda oficial”, precisa la comunicación de respuesta del Ministerio.
Presidencia aseguró, además, que tan pronto se cuenta con la confirmación de la fecha, lo comunicará oportunamente, con el fin de coordinar de manera conjunta la logística y el desarrollo de esta importante jornada.
“Agradecemos nuevamente la disposición de la Alcaldía Distrital y reiteramos nuestro compromiso de trabajar articuladamente para consolidar la educación superior como herramienta de inclusión, paz y desarrollo territorial en Santa Marta y la Sierra Nevada”, puntualiza el Gobierno nacional en la misiva.
Hay que recordar que las seis carreras en las que inician los 480 nuevos universitarios este martes 2 de septiembre, son: Tecnólogo Profesional en Turismo, Marketing Digital, Ingeniería Industrial, Administración de Agronegocios, Administración Pública Territorial y Seguridad en el Trabajo.