El SENA abre una convocatoria internacional para reconocer la experiencia empírica de los colombianos que residen en Canadá
Esta certificación es gratuita, virtual y sin necesidad de tomar un curso de capacitación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de julio de 2025.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Consulado de Colombia en Montreal abrieron la ‘Certificatón internacional para colombianas y colombianos residentes en Canadá’, una convocatoria que busca reconocer de manera formal los conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral en distintos sectores productivos.
“El Consulado General de Colombia en Montreal se honra en ser parte de este proceso que fortalece el vínculo entre el Estado y su comunidad en el exterior. Invitamos a todos los colombianos y colombianas con experiencia en turismo, salud, agroecología, industria, tecnología, oficios y artesanías a que se inscriban y participen”, manifestó Mauricio Baquero Pardo, cónsul general en Montreal.
Esta estrategia, que hace parte del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA, ofrece 400 cupos.
Las 13 normas en las que se podrá certificar la experiencia son:
● Coordinar servicios de alojamiento de acuerdo a procedimiento técnico y técnicas de planeación.
● Asistir al huésped de acuerdo con procedimientos técnicos y protocolos de servicio.
● Arreglar habitaciones de acuerdo con estándares y normativa técnica.
● Cuidar personas según protocolos de actividades básicas cotidianas y grado de autonomía.
● Atender necesidades de acompañamiento según preferencias espirituales y emocionales.
● Manejar especies pecuarias conforme con criterios técnicos y normativa de producción agropecuaria ecológica.
● Operar equipo agrícola de acuerdo con manual técnico y normativa.
● Hilar fibras según tipo de producto y técnica manual.
● Entrelazar fibras según técnica de anudado.
● Mantener sistemas de refrigeración y climatización móvil según manuales técnicos y protocolos de mantenimiento.
● Reparar dispositivos móviles de acuerdo con normativa y estándares técnicos.
● Mantener hardware de equipos de cómputo según procedimiento técnico.
● Reparar equipos de cómputo según procedimiento técnico.
El proceso es gratuito, virtual y permitirá a los participantes obtener un certificado oficial que respalde su experiencia y mejore su perfil ocupacional en Canadá.
“No se trata solo de llegar a las veredas más apartadas del país; también estamos llevando los servicios del SENA donde se encuentran nuestros connacionales en el exterior. Ya hemos desarrollado procesos similares en Perú y España, y próximamente lo haremos en México. Hoy, Canadá se suma a este camino”, expresó Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de julio de 2025. Para participar, las personas interesadas deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en la pestaña Empresarios, luego en Certificación de Competencias Laborales y allí seleccionar el banner de la Certificatón para colombianos en Canadá, que los llevará al formulario de inscripción.
Con esta convocatoria, el SENA reafirma su compromiso con el reconocimiento del saber empírico y con la generación de oportunidades para la población colombiana en el exterior.