El saber del campo se convierte en orgullo: aprendices del SENA listos para las Olimpiadas CampeSENA
Durante tres días, más de 200 aprendices de todo el país demostrarán sus conocimientos en saberes rurales que fortalecen el desarrollo del campo colombiano.

El amor por el campo, el conocimiento práctico y la herencia rural se unen en los aprendices del SENA que participan en las Olimpiadas CampeSENA, una competencia nacional que exalta el talento, la creatividad y la formación de quienes impulsan el progreso desde la tierra.
El evento se lleva a cabo del 11 al 13 de noviembre en el Centro de la Innovación Agroindustrial y de Servicios del SENA Regional Boyacá, donde 212 aprendices de diferentes zonas del país se reúnen para poner a prueba sus habilidades en 27 saberes campesinos distribuidos en cinco categorías.
Las categorías de competencia son: Saberes técnicos y prácticos; Tecnología e innovación; Valor agregado; Cuidado ambiental y comunitario; e Identidad campesina, cada una enfocada en un componente esencial del desarrollo rural. En la categoría de Tecnología e innovación, por ejemplo, se incluyen saberes como protocolo de empacado de alevinos, aspersión y dispersión de productos e instalación de sistemas de riego.
“Este es un espacio de saberes y competencia que permite visibilizar cómo se vive el conocimiento en las diferentes regiones. Reunimos delegaciones del norte, centro, sur, oriente y occidente del país, en un encuentro que refleja los procesos formativos de nuestros aprendices y la valiosa participación de campesinos y campesinas”, destacó Tatiana Matallana, coordinadora nacional de WorldSkills SENA.
Entre los participantes se encuentra Jaiber Mauricio Campuzano, aprendiz de Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas, quien competirá en el saber de aspersión y dispersión de productos. “Heredé de mis padres y abuelos el amor por el campo, porque toda mi familia ha trabajado en Farallones, una vereda de Manizales. Es algo que llevo en el corazón y que me motiva a seguir aprendiendo para aportar al campo con conocimiento y orgullo”, comentó Jaiber.
Con las Olimpiadas CampeSENA, el SENA reafirma su compromiso con la formación integral y el fortalecimiento del sector agropecuario, demostrando que el conocimiento técnico y el amor por el territorio son las verdaderas semillas del futuro.

















